Congresistas de EE.UU. anuncian respaldo al proceso de paz

65 de los más de 500 congresistas en Estados Unidos piden que los afrocolombianos, indígenas, organizaciones campesinas y los desplazados tengan lugar en la mesa de La Habana.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En una carta dirigida al Secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, y al enviado especial del Gobierno de ese país a las negociaciones de paz en Cuba, Bernard Aronson, 65 congresistas de los 553 que tiene el legislativo norteamericano, anunciaron su respaldo a las conversaciones de paz que adelanta el Gobierno con las Farc.

En la misiva, los firmantes expresaron su preocupación ante la escalada de hostilidades que tuvieron lugar entre mayo y junio, cuando las Farc suspendieron la tregua unilateral.

Lea también: "Proyecto del Polo para beneficiar a las Farc nacería muerto"

“Está claro que ambas partes del conflicto armado están en la capacidad de infligir daño. Colombia no necesita añadir más víctimas a la cifra acumulada que se tiene de más de medio siglo de conflicto”, reconocieron los legisladores.

En este sentido, celebraron el nuevo cese unilateral de hostilidades anunciado por la guerrilla y las medidas que para desescalar el conflicto ha anunciado al Gobierno. Al mismo tiempo, pidieron incluir al campesinado, a indígenas, desplazados y comunidades afro a la mesa de negociaciones de paz.

“Estos sectores llevarán la mayor carga en el esfuerzo por restaurar la paz. Debería haber un espacio para ellos en la mesa de negociación de La Habana, para determinar si los acuerdos responden realmente a sus necesidades”, dice la misiva.

Finalmente, hace un llamado al Gobierno para que el mecanismo de Justicia Transicional que se decida una vez firmados los acuerdos, no contribuya a la cultura de impunidad del país.

Lea también: "Procuraduría pidió revocar absolución de 'Timochenko' e 'Iván Márquez'"

"En materia de Justicia Transicional, instamos expresamente a que haya un mecanismo fuerte y verificable para asegurar que sean garantizados los derechos de las víctimas a la verdad, la reparación y la justicia. Terminar con la impunidad es fundamental para asegurar la garantía de no repetición".

Por último, los congresistas manifiestan al Secretario Kerry y al enviado especial Aronson que "pueden contar con nuestro apoyo mientras las negociaciones de paz continúan, las cuales esperamos concluyan en forma exitosa en los próximos meses".


Temas relacionados

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez