Cerca de 60 países estarán en la conferencia por la democracia de Venezuela

A la reunión no fueron invitados representantes de Maduro ni del líder parlamentario opositor, Juan Guaidó.
Cumbre del Grupo de Lima en Santiago de Chile
Imagen de referencia. Cumbre del Grupo de Lima en Santiago de Chile. Crédito: Cortesía: Cancillería de Colombia

Este martes se llevará a cabo una conferencia internacional en Lima, con la asistencia de unos 60 países, que tiene como objetivo buscar una salida pacífica a la crisis política de Venezuela, aunque con la ausencia de los países que apoyan al presidente Nicolás Maduro.

Convocada por el Grupo de Lima, que desde 2017 promueve una solución a la crisis en el país petrolero, acudirá a la conferencia una delegación de alto nivel enviada por el presidente estadounidense Donald Trump, conformada por su secretario de Comercio, Wilbur Ross, y su consejero de Seguridad Nacional, John Bolton.

También asistirán, entre otros, delegados del Vaticano, Francia, Alemania, Reino Unido, Australia, Corea del Sur, Israel, Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica y 18 países latinoamericanos; pero no participarán China, Cuba, Rusia y Turquía, que fueron especialmente invitados porque pueden tender puentes con el régimen del presidente venezolano.

Lea también: A dos altos funcionarios de Maduro y sus familias les revocaron su visa a EE.UU.

A la reunión no fueron invitados representantes de Maduro ni del líder parlamentario opositor, Juan Guaidó, a quien medio centenar de países reconocen como presidente encargado de Venezuela.

"A la fecha, 62 delegaciones (59 países y 3 organismos internacionales, para ver el tema de la reconstrucción en Venezuela) han confirmado su participación en la Conferencia Internacional por la Democracia en Venezuela, que se realizará el martes", dijo la cancillería peruana en un comunicado divulgado el fin de semana.

Los organismos internacionales que enviarán delegados son la Unión Europea, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco de Desarrollo de América Latina (conocido anteriormente como Corporación Andina de Fomento, CAF).

"Diálogo creíble"

El Grupo de Lima invitó a un centenar de países "a nivel de cancilleres" a esta conferencia, dijo recientemente el canciller peruano, Néstor Popolizio, quien será anfitrión del cónclave, que se efectuará en un hotel de Lima.

Las invitaciones las efectuó Perú a inicios de julio al instrumentar una decisión tomada por el Grupo de Lima en una reunión en Chile en abril.

Le puede interesar: Trump admite que considera "bloqueo o cuarentena" para Venezuela

A la conferencia fueron invitados China, Rusia, Turquía y Cuba, países que "queremos sean parte de la solución y no profundicen el problema", explicó el canciller peruano el 4 de julio en un encuentro con corresponsales extranjeros.

El propósito del cónclave "es que por primera vez nos sentemos todos los países, que en alguna medida, tenemos una vinculación con lo que está pasando en Venezuela", expresó Popolizio en esa ocasión.

"No aceptamos el uso de la fuerza para Venezuela" como solución "a la crisis política social y humanitaria", dijo el canciller al reiterar la postura del Grupo de Lima.

"El propósito es buscar un punto de convergencia, establecer un diálogo creíble que apunte a que se convoque elecciones en Venezuela", insistió.

Entre tanto, representantes de Maduro y Guaidó llevan adelante un diálogo en Barbados, con mediación de Noruega. Hasta ahora ambas partes han tenido rondas de conversaciones en la isla caribeña y mantienen su compromiso de buscar una "solución acordada y constitucional", según dijo el viernes el gobierno noruego.


mortales tornados

Declaran calamidad pública tras tornado que dejó seis muertos y 750 heridos en Brasil

La destrucción fue causada por un tornado que se formó dentro de una supercelda, como son conocidas las tormentas extremas.
El tornado dejó sin viviendas a unas 10.000 personas en catorce municipios de Paraná, estado del sur de Brasil.



Tornado arrasa el sur de Brasil: deja cinco muertos y más de 430 personas heridas

El tornado en Rio Bonito do Iguaçu (Paraná) dejó gran destrucción y desalojo en la ciudad, con búsquedas y ayuda humanitaria en marcha.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología