Condenan a 16 años de cárcel a estadounidense en Rusia, por espionaje

El hombre volvió a clamar su inocencia y pidió al presidente estadounidense intervenir en su favor.
Estadounidense condenado
Crédito: AFP

Un exmarine estadounidense, Paul Whelan, fue condenado este lunes a 16 años de cárcel por espionaje en Rusia, un caso que puede enturbiar las relaciones entre los dos países.

Según anunció un juez del tribunal de Moscú, que lo juzgó, Whelan, de 50 años, purgará la pena en un "campo con régimen estricto".

Lea aquí: Violento exoperador del Cártel de Sinaloa fue extraditado a EE.UU.

El estadounidense, presente en la sala durante la audiencia, anunció que apelará y denunció una "farsa judicial".

El exmarine, detenido en un recinto transparente durante la audiencia, volvió a clamar su inocencia y pidió al presidente estadounidense intervenir en su favor.

"Es un juicio político, un juicio vergonzoso. Hemos demostrado mi inocencia", dijo antes de su condena, y aseguró que se trataba de "un sucio asunto de política rusa".

"Necesito que el presidente estadounidense, el primer ministro de Canadá, que Irlanda y el Reino Unido actúen de manera decisiva", dijo Whelan, que también tiene las nacionalidades irlandesa y canadiense.

Según la acusación, Whelan es un oficial de inteligencia estadounidense muy entrenado.

El lo negó y acusó a los rusos de pretender arrestar a "un James Bond en una misión" cuando en realidad secuestraron a "un Mr. Bean de vacaciones".

Lea además: Daniela Cortés, ex de Sebastián Villa, respondió a acusación de robo de joyas y dinero

Whelan fue detenido en diciembre de 2018 en pleno "acto de espionaje", según los servicios de seguridad rusos, el FSB.

El acusado dice haber caído en una trampa de una persona que conocía, quien le dio una llave USB que él pensaba que tenía fotografías de un viaje anterior a Rusia.

Posible intercambio

La fiscalía rusa pidió en mayo 18 años de prisión para Whelan, un poco menos que la pena máxima de 20 años prevista para este tipo de acusaciones.

El caso es una de las numerosas fuentes de tensión entre Moscú y Washington.

Se añade a los problemas sobre el conflicto en Ucrania, a la guerra en Siria y al mantenimiento de la paridad estratégica entre las dos grandes potencias.

Lea también: Despiden a policía que mató a tiros a Rayshard Brooks, un joven afro

Tras el veredicto, el embajador estadounidense en Moscú, John Sullivan, dijo sentirse "decepcionado e indignado" por la condena.

"Continuaremos buscando una solución justa para Whelan. Quiero consultar al gobierno estadounidense y al secretario de Estado, Mike Pompeo", dijo el embajador a la prensa.

El abogado del acusado, Vladimir Jerebenkov, habló tras el veredicto de la posibilidad de que su cliente se intercambie con dos rusos detenidos en Estados Unidos, el célebre exvendedor de armas Víktor But y el piloto Konstantin Iaroshenko, detenido por tráfico de drogas.

El abogado ya había hablado de un posible intercambio, pero esa posibilidad fue rechazada en noviembre de 2019 por la embajada estadounidense en Moscú.

Whelan, director de seguridad de un fabricante estadounidense de piezas para automóviles, asegura que estaba en Rusia para una boda cuando lo detuvieron.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.