Comunidad LGBTQ+ de EE.UU. enfrenta el estigma de la viruela del mono

La propagación de la viruela del mono y su prevalencia entre hombres homosexuales.
Viruela del mono Monkeypox
Crédito: AFP

La propagación de la viruela del mono y su prevalencia entre hombres homosexuales causa frustración y miedo, y levanta incertidumbres en una comunidad que aún carga las cicatrices del estigma durante los primeros años de la epidemia del sida.

Aunque hay muchas interrogantes sobre la enfermedad, la mayoría abrumadora de los pacientes con viruela del mono en Estados Unidos se identifican como LGBTQ+ y son hombres.

Para algunos, la situación evoca aterrorizantes paralelismos con la década de 1980, cuando el VIH/sida fue visto como una "plaga gay" y hospitales y funerarias rechazaban a pacientes y víctimas, mientras funcionarios de la Casa Blanca hacían bromas homofóbicas o simplemente ignoraban el virus.

Lea también: España confirma la segunda muerte humana por contagio de la viruela del mono

En una reunión esta semana en West Hollywood, barrio de Los Ángeles que se ha convertido en un bastión LGBTQ+, el actor Matt Ford recibió una calurosa ovación luego de narrar en detalle los "insoportables" síntomas que padeció al contagiarse con la viruela del mono.

Su relato, inicialmente hecho en redes sociales, lo volvió una referencia en la comunidad. "Tenía dudas antes de hablar públicamente sobre mi experiencia", dijo después del encuentro en el cual doctores y activistas intentaron despejar incertidumbres.

"Antes de tuitear, estaba indeciso por el estigma social y por la crueldad de las personas, especialmente en internet". Pero su deseo de "advertir" sobre la enfermedad previo a las celebraciones del Orgullo LGBTQ+ lo empujó a hablar.

Los doctores recordaron que aunque la viruela del mono no ha sido clasificada como una enfermedad de transmisión sexual, sí puede transmitirse a través del contacto sexual, siendo hombres que tienen relaciones sexuales con hombres los más afectados hasta el momento.

Impactados desproporcionadamente

La Organización Mundial de la Salud declaró una emergencia sanitaria global, e instó a hombres gays y bisexuales a reducir su número de parejas.

"Al final de cuentas no es homofóbico decir que ciertos grupos están impactados desproporcionadamente por el brote de la viruela del mono. Y en estos momentos se trata de la comunidad queer", dijo Grant Roth, quien integra una red que recolecta información sobre la viruela del mono en Nueva York.

Le puede interesar: El Papa podría hacerse "a un lado" por problemas de salud tras su visita a Canadá

Con más de 4.900 contagios, Estados Unidos concentra más casos que cualquier otra nación, con los estados de Nueva York y California liderando las estadísticas.

Las ciudades de Nueva York y San Francisco declararon emergencia sanitaria para dar mayor celeridad a los esfuerzos para controlar el contagio.

Andrea Kim, directora del programa de vacunas del condado de Los Ángeles, dijo que la ciudad debe recibir "próximamente" una unidad móvil de inmunización contra la viruela del mono.

Lea también: España registra segunda muerte de persona con viruela del mono

Pero en estos momentos, sin suficientes vacunas para atender la demanda, los voceros abogaron por prevención sexual y notificación ante la aparición de síntomas.

"Mientras más medidas tomemos para protegernos y a nuestras parejas, más rápido terminaremos este brote", dijo Dan Wohlfeiler, quien ha trabajado con prevención de VIH e infecciones de transmisión sexual durante más de tres décadas.

Wohlfeiler exhortó a las personas a informar a sus parejas apenas sientan algún síntoma, y a utilizar las "lecciones del covid" para enfrentar la propagación, creando temporalmente burbujas dentro de las cuales prive la información y la protección.


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.
Huracán Melissa avanza con fuerza, pero lento hacia Jamaica y amenaza con llegar a Cuba



Huracán Melissa amenaza a Jamaica con devastación masiva

El huracán Melissa, categoría 5, se aproxima a Jamaica con vientos de 280 km/h, lluvias intensas y riesgo de inundaciones y marejadas ciclónicas.

Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente