Comité del Congreso de EE. UU. pide aplazar ayuda financiera para Colombia

El Subcomité de Apropiaciones para las Operaciones en el Extranjero explica que la propuesta nace de la incertidumbre que genera el gobierno de Gustavo Petro.
Capitolio de Estados Unidos
Capitolio de Estados Unidos Crédito: AFP

La Comisión de Asignaciones de la Cámara de Representantes empezó este viernes la discusión del proyecto de ley de financiación de la Subcomisión del Departamento de Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados correspondiente al año fiscal 2024, que empieza desde octubre de este año.

En respuesta el proyecto de ley, Mario Díaz-Balart, presidente de la Subcomisión de Asignaciones sobre el Departamento de Estado, preparó un documento en el que propone aplazar la financiación destinada para Colombia.

Lea también: Álvaro Uribe recolecta firmas contra las reformas del Gobierno Petro

Díaz-Balart, republicano y miembro de la Cámara de Representantes, dice que toma esta decisión debido que el gobierno de Gustavo Petro, presidente de Colombia, está yendo en contravía de los intereses y la seguridad de Estados Unidos.

"Desafortunadamente, la trayectoria actual de Colombia bajo el liderazgo del presidente Petro está cada vez más en desacuerdo con la seguridad y los intereses económicos de los Estados Unidos. Por lo tanto, he decidido aplazar la financiación para Colombia", dice el congresista en un documento conocido por La FM.

Le puede interesar: EE.UU. asegura que se sigue construyendo una alianza con Colombia pese a crisis política

Sin embargo, Díaz-Balart abre la puerta para seguir revisando las asignaciones, dependiendo del rumbo que tome el gobierno de Petro.

"Debido a la fuerte e histórica relación entre el pueblo de los Estados Unidos y Colombia, así como las Fuerzas Armadas y la Policía de Colombia, el Comité continuará evaluando las acciones del Gobierno de Petro a medida que avance el proceso de asignaciones. Espero sinceramente que las acciones más favorables en el futuro nos permitan avanzar en el fortalecimiento de nuestra asociación de larga data con Colombia", concluye el congresista.

Para ser aprobada, la propuesta de Díaz-Balart, junto al proyecto de ley de financiación, debe pasar por la Comisión de Asignaciones y la plenaria de la Cámara de Representantes, que es de mayoría republicana.

Una vez se surta ese trámite, el proyecto pasa una comisión de conciliación para llegar a acuerdos respecto a lo que se discute paralelamente en el Senado, de mayoría demócrata.

La oficina de prensa del representante republicano publicó en su página web más detalles de la propuesta: "Diferir las decisiones de asistencia y seguridad sobre Colombia, reflejando la incertidumbre de la Comisión sobre la gestión presidencial de Gustavo Petro, su postura frente al narcotráfico y sus relaciones con Venezuela, Cuba y Rusia. Con un monto de asistencia previa de casi 500 millones de dólares anuales, la Comisión quiere observar cómo se desarrollan los acontecimientos en Colombia".



Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.