Combate entre Israel y grupos armados de Gaza crea tensión ante una nueva guerra

Al menos seis palestinos murieron en menos de 24 horas.
Hamas anuncia un alto el fuego con Israel tras peor escalada de violencia en años.
Hamas anuncia un alto el fuego con Israel tras peor escalada de violencia en años. Crédito: AFP

El enfrentamiento entre Israel y los grupos armados palestinos de la Franja de Gaza, el más importante desde 2014, siguió agravándose en las últimas horas y hace temer una nueva guerra pese a los esfuerzos internacionales para evitarla.

Al menos seis palestinos murieron en menos de 24 horas, los dos últimos el martes, en los ataques israelíes que respondían al lanzamiento de cientos de cohetes procedentes de Gaza que dejaron un muerto y varios heridos en territorio israelí.

El hombre fallecido en Israel es un trabajador palestino que tenía permiso de residencia, según los servicios de seguridad israelíes.

Decenas de miles de israelíes de Ascalón y otras localidades cercanas al enclave pasaron la noche corriendo a los refugios.

En la Franja de Gaza se oyeron toda la noche el ruido de los ataques israelíes, que destruyeron varios edificios, incluyendo la sede de la televisión de Hamás o las oficinas de un servicio de seguridad.

El ejército israelí contabilizó unos 400 disparos de cohetes desde el lunes a media jornada. Como respuesta indico haber atacado cerca de 150 posiciones militares del movimiento islamista Hamás y de su aliado, la Yihad Islámica.

La escalada, desatada por una incursión fallida de las fuerzas especiales israelíes en Gaza el domingo, llega tras meses de tensiones que hacen temer una nueva guerra, la cuarta en diez años, entre Israel y Hamás, que controla la Franja, un enclave situado entre Israel, Egipto y el Mediterráneo.

"Ataque grave"

La calma relativa reinaba este martes en la ciudad de Gaza, donde las calles estaban desiertas y las escuelas cerraron. La Franja de Gaza tiene dos millones de habitantes que sufren la guerra, la pobreza y el desempleo.

También se anularon las clases en las localidades de Israel cercanas al territorio.

El ejército israelí envió refuerzos de infantería y vehículos blindados y desplegó nuevas baterías antimisiles, aunque de momento no apeló a los reservistas, como hizo en 2014. Un periodista vio tanques que se dirigían hacia la Franja.

Israel se enfrenta "sin duda a los disparos de cohetes más intensos desde el verano de 2014 (...) y al ataque más grave por parte de organizaciones terroristas contras las poblaciones civiles israelíes", dijo un portavoz del ejército, el teniente-coronel Jonathan Conricus.

El ejército israelí y los grupos armados palestinos intercambiaron amenazas y el brazo armado de Hamás, las Brigadas de Ezzeldin Al Qasam, advirtieron que ampliarían su campo de acción en función de la respuesta de Israel.

La escalada empezó el domingo con una infiltración de las fuerzas especiales israelíes, una operación que terminó con la muerte de un teniente-coronel israelí y de siete palestinos, entre ellos un comandante del brazo armado de Hamas y varios miembros de las brigadas Al Qasam.

En represalia, las brigadas Al Qasam hirieron gravemente a un soldado en un ataque con un misil anticarro, lo que desató la respuesta israelí.

Decenas de israelíes resultaron levemente heridos, sobre todo por esquirlas, según los servicios de socorro. La mayoría de cohetes disparados desde Gaza cayeron en zonas deshabitadas, indicó el ejército, pero algunos alcanzaron edificios.

En Ascalón, falleció un trabajador palestino originario de Cisjordania, identificado como Mahmud Abu Asba, de 48 años.

La Franja de Gaza vive bajo tensión desde marzo y al menos 233 palestinos murieron desde entonces. También fallecieron dos soldados israelíes.

Egipto y la ONU llevan meses intentando mediar una paz duradera entre Israel y Hamás.

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu reunirá el miércoles su gabinete de seguridad, un foro limitado que trata las cuestiones más sensible, indicaron los medios.


Temas relacionados

Estados Unidos

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas
De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas



"Latinoamérica es importante para Estados Unidos": Almirante Hernando Wills sobre ataques a barcos en el Atlántico

Wills indicó que Donald Trump considera importante a la región y por eso combate el narcotráfico.

Las cinco claves del triunfo de Milei en elecciones legislativas argentinas

Milei logró un resultado que pocos esperaban en las elecciones de medio mandato en Argentina.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa