El impactante testimonio de colombiano sobreviviente a terremoto de Marruecos

El movimiento telúrico de magnitud 6,8 deja más de 1.000 muertos y cientos de personas heridas
Terremoto en Marruecos. Colombianos sobrevivieron
Terremoto en Marruecos. Colombianos sobrevivieron Crédito: AFP

El gerente del proyecto Geoparque Volcán del Ruiz, Juan Pablo Arbeláez López, vivió momentos de extrema angustia durante el terremoto de magnitud 6.8 registrado el pasado viernes a las 11:11 PM (5:11 PM hora colombiana) en Marruecos, que deja hasta el momento más de 2.000 muertos.

Arbeláez López se encuentra en Marrakech, epicentro del temblor, que además es una de las ciudades más importantes del país africano por la trascendencia histórica y turística. En esa localidad ubicada al oeste, participaba de la Décima Conferencia Internacional de Geoparques de la UNESCO.

Lea: Marruecos tardará varios años en recuperarse del terremoto: "No será una respuesta de una o dos semanas"

El empresario manizaleño relató que fue sorprendido por el terremoto cuando se encontraba descansando en la habitación de su hotel, donde las lámparas de los techos, la mesa de noche y todos los elementos de la habitación se cayeron al piso. “Inmediatamente corrí a la puerta, me hice debajo del marco, a orar por supuesto, a pensar en mi hijo y en mi señora y luego pues las otras personas empezaron a asomarse también, a meterse debajo del marco de la puerta, yo calculo que fueron más o menos 30 segundos, 40 segundos, es una eternidad”, relató Juan Pablo.

Explicó que, aunque estaba en un tercer piso, el terremoto se sintió con fuerza, especialmente en la zona de edificaciones históricas y antiguas, donde él se encuentra y que a escasos 400 metros del hotel, una casa se desplomó durante el terremoto: “Cuando paró el terremoto, pues inmediatamente cogí el pasaporte, el celular, un pantalón y unos tenis y salí a la calle donde pude ver mucha gente corriendo, llorando, gritando por lo que ha sucedido en esa casa”, indicó el economista.

Arbeláez López fue evacuado con el resto de huéspedes a un lugar seguro donde se encuentran reunidos y donde los organismos de socorro y autoridades les han pedido permanecer hasta que pase el riesgo por las réplicas que aún se sienten con fuerza.

Lea: Terremoto en Marruecos: no hay colombianos afectados

En entrevista con RCN Radio explicó que a diferencia de muchos sismos que se han sentido en Colombia, el de Marruecos fue muy cercano a la superficie (8 kilómetros de profundidad) mientras que por ejemplo el terremoto de 1999 en Armenia que también fue devastador tuvo una profundidad de 17 kilómetros.

“El tema de la superficie es lo que yo creo que hace una gran diferencia, porque uno estaba en el piso y ver cómo se mueve eso pensando en que en cualquier momento se cae, pues genera mucha angustia. De verdad, no, yo nunca había sentido tanto miedo. No es ni siquiera susto, es pánico, miedo”, concluyó Arbeláez López.

Según pudo consultar con geólogos expertos, desde los primeros años del siglo pasado (1900) no se registraba un sismo en ese país. Juan Pablo espera regresar a Colombia el próximo martes cuando tiene previsto el vuelo de retorno.


Temas relacionados

Ucrania

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.
Según AFP, el día anterior al bombardeo, Zelenski y sus aliados se reunieron en Londres



Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.