Colombiano detenido por órdenes de Maduro, en grave estado de salud

Aunque un médico indicó que debía ser operado, el detenido fue tratado solo con medicamentos para el dolor.
Israel Cáceres
Israel Cáceres, detenido en Venezuela. Crédito: Captura de Video

El pasado lunes la periodista venezolana Beatriz Adrián informó a través de su cuenta en twitter que uno de los 59 colombianos detenidos desde hace dos años, acusados de paramilitarismo por el gobierno de Nicolás Maduro, se encuentra en una delicada situación de salud.

Se trata de Israel Cáceres, de 44 años de edad, quien, tras presentar un fuerte dolor abdominal, vómitos con sangre, dolor de cabeza y aumento de la tensión arterial, fue trasladado desde la estación de Policía de La Yaguara, en Caracas, hasta el centro médico ubicado dentro del Helicoide (sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional-Sebin).

Según explica Cáceres, allí el médico que lo atendió le indicó que debía ser operado por lo que fue escoltado por la policía hasta el Hospital Pérez Carreño. “Me siento muy mal, y aquí solo me colocaron un medicamento para el dolor. Tienen que hacerme un eco, pero no me atienden”, manifestó el detenido.

El sobrino de Israel, quien se encontraba en el dispensario acompañándolo, le aseguró a la periodista que les solicitó permiso a las autoridades para llevar a su tío a una clínica privada para realizarle los exámenes pertinentes, sin embargo, lo devolvieron al centro de reclusión.

Desde el pasado mes de septiembre de 2016, estos ciudadanos colombianos fueron detenidos en Caracas tras ser acusados por Maduro de formar parte de una “célula” que generaría violencia durante una marcha de la oposición.

Y pese a que la orden de liberación de estos 59 hombres fue emitida por un tribunal en noviembre de 2017, aún siguen tras las rejas.

Hace pocos meses los reclusos denunciaron que sufren a diario por la poca alimentación y atención médica. “No tenemos un baño apto para hacer nuestras necesidades fisiológicas, porque están tapados. Nos vimos obligados a hacer en baldes y tirarlo en una tanquilla que tenemos aquí y que ya está a punto de colapsar”, contó con impotencia uno de los detenidos.


Temas relacionados

Estados Unidos

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.
Nuevo ataque contra una embarcación en el Caribe



Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.