Colombiana aislada en China por coronavirus, relata su drama

Aunque no ha sido contagiada, lleva 15 días encerrada en su casa esperando ayuda.
Limpieza de coronavirus
Coronavirus Crédito: AFP

Quince días encerrada en su casa completó Lorena Mulford, la estudiante colombiana que vive en Wuhan (China), ciudad en la que surgió el coronavirus y que ha cobrado la vida de 132 personas en ese país.

La joven aseguró que por esta situación "permanecemos encerrados. Llevamos 15 días así, cuando mi novio sale al supermercado no hay nadie en las calles y en los sitios de abastecimiento no hay comida como vegetales, hay enlatados pero se están acabando".

También puede leer: Dengue, la enfermedad que sí llegó a Colombia y ya habría cobrado 18 vidas

Explicó que tampoco hay transporte público y que la gente no puede movilizarse. "Usamos tapabocas, debemos lavarnos las manos frecuentemente, no debemos mezclar la ropa usada en la calle con el resto y tenemos que tomar muchas precauciones", señaló.

Lorena Mulford confesó que ha vivido días muy intensos tras haber completado 15 días en aislamiento. Dice que no ha podido trabajar y garantizar su sustento, al tiempo que agregó que en Wuhan podría haber unos 20 colombianos actualmente.

"No es solamente eso (virus), es lo que tu sientes al estar encerrado, es como una presión. Hay días en los que yo me levanto con depresión y lo único que quiero hacer es llorar todo el día o ver noticias y eso tampoco ayuda, porque no hay ni una sola noticia alentadora", expresó en diálogo con RCN radio.

Vea aquí: Confirman influenza 3 a paciente en Cali tras descartarle coronavirus

Respecto a la posibilidad de regresar a Colombia, indicó que han tenido contacto con la Embajada de Colombia en China, la cual les indicó a los colombianos en ese país, que se adelanta un plan para tratar de evacuar a los connacionales junto con ciudadanos de otros países de Latinoamérica.

"Tenemos un grupo y estamos conectados, hablamos todo el tiempo, ninguno está contagiado pero como la ciudad tiene 11 millones de habitantes, es muy difícil ya conseguir alimentos", añadió.

Mientras tanto, este miércoles en Emiratos Árabes Unidos también se conocieron cuatro nuevos casos de personas contagiadas con coronavirus, mientras que en Reino Unido las autoridades determinaron que aislarán durante quince días a las personas provenientes de China.


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico