Colombia y Perú activan comité binacional para enfrentar coronavirus

En los ejes centrales del comité está fortalecer la atención a comunidades indígenas.
Claudia Blum
Crédito: Cancillería

Los gobiernos de Colombia y Perú acordaron crear el Comité Binacional Covid-19 integrado por los Ministerios de Salud de ambos Estados, y con la participación de los respectivos Ministerios de Defensa, de Relaciones Exteriores, del Interior del Perú y las autoridades migratorias de ambos países.

Con esto se busca “registrar la evolución de la pandemia en la zona de frontera, establecer un plan de acción integral, difundir las medidas adoptadas para combatirla pro-curando su armonización, intercambiar información sobre los tratamientos utilizados y su efectividad, y cumplir otras tareas que le sean encomendadas por ambos Gobiernos”, informó la Cancillería colombiana.

Lea también: OMS solicita más datos sobre casos similares a Kawasaki en niños

Además, que “los Ministros involucrados designarán a sus respectivos representantes titulares, quienes contarán a su vez con delegados en la zona de integración fronteriza, en un plazo de 72 horas. La primera reunión virtual del Comité Binacional Covid-19 Perú Colombia, que presidirá Colombia, se realizará el lunes 18 de mayo”.

Los dos países también decidieron encargar a sus Ministerios de Relaciones Exteriores y de Salud para que “promuevan la aprobación de un proyecto binacional de fortalecimiento de los centros de salud en la zona de Integración fronteriza, asignando los recursos necesarios y convocando la cooperación internacional y banca multilateral”.

También se informó que los países “coincidan en la urgente necesidad de asignar una especial prioridad al estudio y seguimiento del impacto de la pandemia en los pueblos indígenas u originarios que habitan en la zona de integración fronteriza, así como al desarrollo de acciones concertadas para atenderlas, teniendo en cuenta los espacios que ancestralmente ocupan en los territorios de ambos Estados”.

De interés: Familiares reclaman cuerpo de wayúu que habría sido cremada pese a no morir por Covid-19

En ese sentido de anunció que pedirán a sus respectivas Fuerzas Armadas, Policiales y autoridades migratorias “fortalecer la cooperación que mantienen en el marco de los instrumentos y mecanismos vigentes, con el fin de reforzar las tareas que cada una de ellas desarrolla dentro de su respectivo territorio nacional para asegurar el cumplimiento de las medidas de distanciamiento social y cierre de fronteras decretadas por ambos Gobiernos”.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.