Colombia presentó argumentos a La Haya en defensa de San Andrés

Estaría basada en la protección de los derechos del pueblo raizal.
San-Andres-Colprensa-–-Mauricio-Alvarado.jpg
Colprensa – Mauricio Alvarado

La Cancillería colombiana radicó en La Haya los argumentos de la defensa del país a las pretensiones de Nicaragua de quitarle islas e islotes que tradicionalmente han hecho parte del territorio nacional.

La canciller María Angela Holguín manifestó que aunque todo debe estar en confidencialidad hasta las audiencias públicas, los argumentos se basan en la defensa de los derechos de los raizales, sumado a "argumentos como derechos de Colombia en la zona, preservación de la 'Sea Flower' e insistir en que no se ha violado ningún derecho de Nicaragua", afirmó Holguín.

La ministra de Relaciones Internacionales recordó que desde el 2001 Colombia lleva tramitando este pleito internacional, "cumplimos 15 años en el proceso en que Nicaragua inicia la demanda por la soberanía de los callos y estamos hoy en día en unos argumentos en que Nicaragua insiste en la violación a los derechos en el área".

Uno de los logros para el país es que la corte de La Haya rechazó la tesis de que se estaba amenazando por la vía de la fuerza a Nicaragua.

En lo que tiene que ver con San Andrés, la Cancillería manifiesta que ha sido bueno para las islas, "en el sentido que han tenido muchos proyectos de inversión, el Gobierno ha acompañado a los habitantes para que tengan una sostenibilidad".

"Seguimos trabajando por San Andrés para que el turismo sea la mayor fuente de sus recursos", puntualizó la Canciller María Ángela Holguín.


Estados Unidos

¿EE. UU. está interviniendo en Venezuela? Experto explica qué hay detrás

Continúan los ataques contra embarcaciones en el mar Caribe y el Pacífico.
Petro, a lo largo de la entrevista, resumió en diez frases los puntos que podrían aumentar la tensión con Estados Unidos



El FBI frustra un posible ataque terrorista en la noche de Halloween en Michigan

El director del FBI, Kash Patel, aseguró que hubo varios arrestos

Trump fija una límite de 7.500 solicitudes de asilo: la mayoría serán para sudafricanos blancos

La administración Biden había puesto un tope el año pasado de 125.000 solicitudes

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026