Colombia califica conflicto en Gaza como un "genocidio de Israel" y anuncia medidas

La comunidad internacional "no puede permanecer impávida cuando un país emplea el hambre como método de guerra", señala el Gobierno.
Gustavo Petro y Benjamín Netanyahu
Gustavo Petro y Benjamín Netanyahu Crédito: Cortesía

Con el fin de coadyuvar con la demanda de Sudáfrica contra Israel en la Corte Internacional de Justicia y contribuir de una "manera tangible a la defensa de la causa palestina en el escenario judicial internacional", el Gobierno Nacional ha decidido intervenir en ese proceso nuevamente.

Invocando el mecanismo previsto en el Artículo 63 del Estatuto de la Corte, Colombia presentará ante esa instancia su interpretación de las normas de la Convención contra el "genocidio que Israel está ignorando con sus acciones militares en Gaza".

Lea también: Petro amenaza con romper relaciones con Israel

El presidente Gustavo Petro y el canciller (e.), Luis Gilberto Murillo, han emitido instrucciones para que en los próximos días el equipo jurídico nombrado ante ese alto tribunal haga una nueva intervención.

"Invitamos a otros Estados parte en la Convención de 1948 a hacer lo mismo, no solamente como muestra de solidaridad con Palestina en esta hora trágica, sino como repudio por las violaciones de ese importante tratado que está cometiendo Israel y que no pueden quedar impunes", señaló la Cancillería.

La comunidad internacional "no puede permanecer impávida cuando un país emplea el hambre como método de guerra", agrega el Gobierno colombiano quien reitera que "esa es una grosera violación del derecho internacional que no puede ser tolerada.".

En este contexto, "Colombia saluda la decisión de la Corte Internacional de Justicia del 28 de marzo, ordenando nuevas medidas provisionales de protección en este caso".

"La Corte registró que las catastróficas condiciones de vida de la población palestina en Gaza siguen deteriorándose y tomó nota de que, por causa de las acciones de Israel, los residentes en Gaza se han visto privados de alimentos y otras necesidades básicas", dice el Gobierno colombiano.

Lea también: Israel continúa con ataques en Gaza

Para la Corte los palestinos en Gaza, incluyendo niños, mujeres y ancianos "están padeciendo hambruna, para vergüenza y escarnio público de la comunidad internacional".

"Con base en esa apreciación de la dramática situación de Gaza, la Corte adoptó unas medidas de protección muy robustas, además de confirmar las medidas tomadas en enero pasado", reitera Colombia.

Entre ellas, la Corte le ordena a Israel que tome acciones concretas para asegurar, sin ninguna demora y en coordinación con la ONU, el suministro de servicios básicos y asistencia humanitaria a la población palestina en Gaza, incluyendo alimentos, agua, electricidad, combustible, ropa, higiene y saneamiento, así como suministros médicos.


Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.