Cocteles antivirales para bloquear posibles mutaciones del SARS-CoV-2

Los virus ARN son capaces de modificar su espectro de mutantes para adaptarse a nuevos ambientes.
Referencia coronavirus.
Referencia coronavirus. Crédito: AFP

Investigadores de varios países participan en un estudio internacional para probar cócteles antivirales -una combinación de varios fármacos- para tratar de evitar la selección de "mutantes" del coronavirus que puedan ser resistentes a un solo medicamento.

En la investigación internacional participa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC), que ha incidido hoy en la importancia y en las oportunidades de combinar los beneficios de varios medicamentos para combatir los efectos del SARS-CoV-2.

Lea aquí: Vacuna de Pfizer, aprobada para la UE por Agencia Europea del Medicamento

Se trata, por un lado, de emplear nuevos antivirales que impidan la entrada del virus en la célula, y por otro, de utilizar inhibidores de la enzima que replica el genoma y la transcripción de los genes del virus.

Según el CSIC, el efecto de la combinación de las dos terapias, dirigidas a distintas dianas del SARS-CoV-2, podría evitar la selección de "mutantes" resistentes a un solo medicamento y, por tanto, impediría que se produzca un fallo en la terapia.

Los virus ARN son capaces de modificar su espectro de mutantes para adaptarse a nuevos ambientes, alterar su virulencia o incluso generar cambios significativos que les permitan saltar a otras especies.

“Los coronavirus, incluso con una actividad correctora de errores, mutan y replican con mecanismos similares a otros virus ARN altamente variables, como el de la hepatitis C, el virus de la gripe o el del VIH”, ha explicado la investigadora Nuria Verdaguer, del Instituto de Biología Molecular de Barcelona (IBMB-CSIC) y directora del proyecto.

Basándose en procedimientos previamente establecidos en otros virus, los investigadores van a utilizar diferentes fármacos dirigidos a distintas dianas de la covid-19.

La aplicación de terapias parecidas de combinación de varios fármacos se ha llevado a cabo ya con éxito frente a otros virus altamente variables, como el virus del sida o de la hepatitis C.

Le puede interesar: Nueva cepa de Covid: estricta vigilancia a 600 personas en Colombia, procedentes de Europa

El CSIC ha recordado hoy que el gran descubrimiento con el virus del sida fue ver que era necesaria una terapia de combinación para evitar la selección de mutantes resistentes a un antirretroviral. Cuando el tratamiento se administraba en monoterapia, conducía generalmente a un fallo terapéutico y a la muerte del paciente.

Desde finales de los años noventa, la implementación de las terapias de combinación convirtió al sida en una enfermedad crónica sin apenas mortalidad, aunque hasta el momento no se ha encontrado la manera de eliminar por completo el virus del organismo.

Otro precedente de éxito de las terapias de combinación ha sido el tratamiento contra la hepatitis C, especialmente gracias a los nuevos antivirales de acción directa (como el sofosbuvir o el daclatasvir) que permiten eliminar el virus en un 98 % de los pacientes.

“Nuestro proyecto se basa en utilizar una estrategia parecida frente al SARS-CoV-2, extendiendo la sinergia a los inhibidores de entrada”, ha explicado Verdaguer.


Temas relacionados

Rey Carlos III

Rey Carlos III despoja a su hermano de todos sus títulos tras escándalo con Jeffrey Epstein

El príncipe Andrés perdió sus títulos reales tras años de polémicas y vínculos con Jeffrey Epstein.
Rey Carlos III despoja a su hermano de todos sus títulos tras escándalo con Jeffrey Epstein



ONU pospone para este viernes la votación que definirá el futuro de su Misión de Verificación en Colombia

La Misión de Verificación fue creada en 2017 para seguir de cerca la reincorporación política, social y económica de los excombatientes.

EE.UU. y China acercan posiciones: tregua arancelaria y compromiso de diálogo tras la reunión en Busan

Los analistas advierten que este acercamiento representa más una pausa que una solución definitiva.

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien