Cinco cosas que podrían aprender los científicos del eclipse total del 8 de abril

La comunidad científica está a la expectativa del eclipse del 8 de abril, teniendo en cuenta las oportunidades que brinda.
Expectativa por el eclipse de sol del 8 de abril
Expectativa por el eclipse de sol del 8 de abril. Crédito: AFP

Los científicos se emplearán a fondo el 8 de abril para recopilar datos durante el eclipse solar en Estados Unidos, atentos a si ven comportamientos extraños de animales o efectos sobre las personas.

Los eclipses totales son "raros" y representan una "increíble oportunidad científica", declaró en rueda de prensa Pam Melroy, administradora asociada de la NASA, la agencia espacial estadounidense que lanzará cohetes de sondeo.

Estos son algunos aspectos que los investigadores prevén estudiar.

Corona solar

Cuando la Luna cubra por completo el disco central del Sol, se podrá ver la capa exterior de su atmósfera, llamada corona solar, "de una manera muy especial", explicó Pam Melroy. Es una zona "que aún no comprendemos del todo".

El calor de la corona aumenta con la distancia a la superficie del Sol, un fenómeno contraintuitivo difícil de explicar para los científicos.

En esta región es donde se producen las erupciones y prominencias solares (estructuras de gas a menudo en forma de bucle).

Durante un eclipse, la parte más baja de la corona se ve mejor que utilizando un instrumento especial llamado coronógrafo, explica Shannon Schmoll, astrónoma de la universidad estatal de Michigan. Por eso es una oportunidad de oro para estudiarla.

Vea también: Eclipse total de sol: ¿qué es y cada cuánto se da?

Los científicos están especialmente entusiasmados porque el Sol se encuentra cerca de su pico de actividad, algo que se produce cada 11 años. Así que "las posibilidades de observar algo increíble son muy altas", afirmó Melroy.

Atmósfera terrestre

Los científicos también estudiarán los cambios en la parte superior de la atmósfera terrestre, la ionosfera.

Es por allí que pasa gran parte de las señales de comunicaciones. "Las perturbaciones en esta capa pueden causar problemas a nuestros GPS y a las comunicaciones", subraya Kelly Korreck, ejecutiva de la NASA.

La ionosfera se ve afectada por el Sol: sus partículas se cargan de electricidad bajo la radiación solar durante el día.

Tres pequeños cohetes de sondeo serán lanzados antes, durante y justo después del eclipse desde Virginia, en el este de Estados Unidos, para medir estos cambios.

Le puede interesar: ¿Eclipse solar del 8 de abril se podrá ver en Colombia?

La reducción de la luz provocada por el eclipse, que es más rápida y localizada que en una puesta de sol, debería permitir conocer mejor el modo en el que la luz afecta a la ionosfera.

Comportamientos animales

Los eclipses hacen que los animales se comporten de forma sorprendente: por ejemplo, se han visto jirafas huyendo al galope y a gallos y grillos cantar.

Además de la luz, también pueden bajar las temperaturas y los vientos, algo que influye en los animales.

Andrew Farnsworth, investigador del laboratorio de ornitología de la Universidad de Cornell, estudia el efecto en las aves. Utiliza un radar meteorológico para detectar animales en vuelo.

Durante el anterior eclipse en Estados Unidos, en agosto de 2017, los investigadores observaron "un descenso en el número de animales que volaban", explica.

Este eclipse hizo que se detuvieran los comportamientos diurnos (insectos o pájaros se posaron), pero no provocó cambios en los comportamientos nocturnos, como el vuelo de murciélagos o aves migratorias.

Es posible que este año, en abril, estas aves se sientan más inclinadas a emigrar, predijo.

Estos estudios son "importantes para comprender cómo perciben el mundo los animales", subrayó el experto.

Asombro humano

"Los eclipses tienen un poder especial" y hacen que la gente se incline ante la belleza del universo, dijo esta semana el jefe de la NASA, Bill Nelson.

En 2017, los investigadores estudiaron esta sensación de asombro a partir de datos de algo menos de 3 millones de usuarios de la red social Twitter.

Dedujeron que aquellos que se encontraban en la trayectoria del eclipse eran más propensos a utilizar el pronombre "nosotros" (en lugar de "yo") y a preocuparse por los demás, según Paul Piff, investigador de psicología de la UC Irvine.

El asombro parece "conectarnos unos con otros", resumió.

Este año proyecta estudiar si esta experiencia puede influir en las fracturas políticas.

Ciencia ciudadana

También están previstos unos 40 proyectos científicos participativos. "Les animamos a ayudar a la NASA observando lo que ven y oyen a su alrededor", dijo Bill Nelson.

Los ciudadanos participantes podrán, por ejemplo, registrar el entorno sonoro que les rodea o la temperatura y la nubosidad mediante una aplicación de teléfono móvil.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.