Eclipse total de sol: ¿qué es y cada cuánto se da?

El próximo 8 de abril las personas podrán presenciar el eclipse total de sol.
Eclipse de sol durante el 2023
Este fenómeno se presenta pocas veces por siglo. Crédito: Pexels

Un eclipse total de sol es un fenómeno astronómico que ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, proyectando su sombra sobre la superficie terrestre y bloqueando completamente la luz solar directa.

Durante este evento, la Luna cubre por completo el disco solar, creando un impresionante espectáculo en el cielo.

Un eclipse total de sol pasa por varias fases, incluyendo el contacto inicial, la totalidad y el contacto final. Durante la totalidad, la corona solar se hace visible, mostrando un anillo de luz alrededor de la Luna.

Le puede interesar: ¿Eclipse solar del 8 de abril se podrá ver en Colombia?

La duración de un eclipse total de sol puede variar, desde unos pocos minutos hasta un máximo de alrededor de siete minutos y medio, dependiendo de varios factores como la posición de la Tierra, la Luna y el Sol.

Cada eclipse total de sol es único y especial, ofreciendo la oportunidad de presenciar un espectáculo celestial extraordinario que nos conecta con la inmensidad y belleza del universo.

¿Cada cuánto se da?

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina explica que el ciclo de los eclipses solares ocurre aproximadamente cada 18 años y 11 días, un fenómeno conocido como el Ciclo de Saros en la comunidad científica. Durante este ciclo, se suceden una serie de eclipses solares que siguen un patrón predecible.

Lea también: Eclipse solar de 2024: ciudades que darán el día libre para disfrutar del fenómeno

Por otra parte, la Enciclopedia Británica indica que los eclipses solares y anulares se repiten cada 223 ciclos lunares, equivalente a 6.585 días, que es el tiempo que la Luna y la Tierra requieren para volver a alinearse en la misma posición relativa.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.