Cifra de refugiados y desplazados en el mundo supera los 110 millones

Las guerras como las de Sudán y Ucrania influyeron en esta cifra récord.
Acnur
Acnur, en labores de apoyo a los refugiados. Crédito: AFP

El número total de refugiados y desplazados internos en el mundo alcanzó los 110 millones, una cifra récord que está influenciada por recientes conflictos como los de Ucrania o Sudán, indicó la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

El documento, que se publica ad portas de la conmemoración del Día Mundial de los Refugiados (20 de junio),también destaca que los conflictos armados como los que han registrado en la actualidad Sudán o Ucrania, influyeron en el dramático aumento de esta cifra.

Lea: Exoficial de inteligencia aseguró que EEUU guardaría vehículos alienígenas

De los 108,4 millones de personas que tuvieron que escapar de sus hogares en 2022 por conflictos, desastres naturales y otras crisis, ACNUR señala que 62,5 millones son desplazados internos que permanecen en su país y 35,3 millones refugiados en otros territorios.

A ello se suman 5,4 millones de solicitantes de asilo y 5,2 millones de "personas en necesidad de protección internacional", una categoría especial de personas no exactamente con estatus de refugiado pero en situación muy similar y que agrupa sobre todo a los venezolanos establecidos en su mayoría en otros países de América.

"Los conflictos se inician con demasiada prisa y se busca solucionarlos con demasiada lentitud. El resultado es devastación, desplazamiento y angustia para estos millones de personas desarraigadas a la fuerza", analizó el director del organismo humanitario, Filippo Grandi.

Turquía es el país que más refugiados acoge (3,6 millones, muchos de ellos sirios), seguido por Irán con 3,4 millones (en su mayoría procedentes de Afganistán) y por Colombia con 2,5 millones de refugiados principalmente venezolanos.

Paralelamente, el país del que más personas han huido a otros como refugiadas en Siria con 6,5 millones, seguido de Ucrania y de Afganistán con 5,6 millones cada uno.

En cuarta posición se sitúa Venezuela (5,4 millones), sigue Sudán del Sur (2,2 millones) y Birmania (1,2 millones), según las estadísticas de finales de 2022 donde aún no figuraban los cerca de medio millón de refugiados causados por dos meses de conflicto en Sudán.

Le puede interesar: Trump dice que si vuelve a ser presidente de EE.UU. designará un fiscal para investigar a Biden

El 90 % de los refugiados y desplazados internos proceden de países en desarrollo, indica el documento que sitúa al África subsahariana como la región principal tanto de origen (27,2 millones) como de destino (25,3 millones) de estas personas.

Europa es el origen de 9,1 millones y el destino de 17,3 millones, mientras que de América son originarios 6,1 millones de refugiados y desplazados pero el continente es a su vez lugar de acogida de 6,7 millones.

ACNUR destaca en el informe que la invasión de Ucrania generó el flujo más rápido de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial, igualando en apenas doce meses el éxodo ocasionado por los primeros cuatro años de guerra civil en Siria.

El informe también indicó que Estados Unidos se mantiene como el país que más solicitudes de asilo registró el pasado año (730.400), seguido de lejos por Alemania (217.800), Costa Rica (129.500) y España (118.800).

Los principales países de origen de solicitantes de asilo fueron Venezuela (264.000), Afganistán (208.500), Cuba (194.700) y Nicaragua (165.800), según las cifras de ACNUR.


Temas relacionados

Ucrania

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.
Según AFP, el día anterior al bombardeo, Zelenski y sus aliados se reunieron en Londres



Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.