Científico francés denuncia haber sido expulsado de EE.UU. por haber criticado a Trump en redes sociales

Un sabio francés dijo que fue inadmitido en el país después de que agentes de inmigración revisaran su teléfono celular.
Científico francés expulsado de EE.UU. por opinar de Trump
Científico francés expulsado de EE.UU. por opinar de Trump Crédito: AFP

Después de conocerse la denuncia, Estados Unidos confirmó la expulsión de un científico francés, aunque no por sus opiniones sobre el presidente Donald Trump expresadas en redes sociales, sino por la información "confidencial" que poseía sobre un laboratorio en Nuevo México (EE.UU.).

El científico, cuyo nombre no se ha revelado y que se especializa en la investigación del espacio, llegó el pasado 9 de marzo al aeropuerto de Houston (Texas) para asistir a una conferencia en esa ciudad, pero, tras revisar sus dispositivos electrónicos, no se le permitió la entrada a EE.UU.

"El investigador francés en cuestión estaba en posesión de información confidencial en su dispositivo electrónico sobre el Laboratorio Nacional de Los Álamos, en violación de un acuerdo de confidencialidad, algo que admitió haber recogido sin permiso e intentó ocultar”, aseguró Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional.

Lea también: Futbolista venezolano fue deportado de EE.UU. al Salvador por tener un tatuaje inspirado en el Real Madrid.

Sin embargo, de acuerdo con Philippe Baptiste, ministro francés de Educación Superior, reiteró que el científico fue devuelto a su país porque presuntamente había en su teléfono intercambios de mensajes con colegas y amigos en los que expresó su “opinión personal” sobre las políticas científicas y de investigación del presidente Trump. McLaughin contestó que esa afirmación de Baptiste es "descaradamente falsa".

Baptiste, que antes dirigió el Centro Nacional de Estudios Espaciales en Francia, ha dicho que no ha conversado con el científico pero la agencia que dirige ha estado en contacto con él. El ministro reconoce que cada país es libre de regular sus fronteras, pero asegura que el caso del científico es "extraordinariamente atípico" y "tema de preocupación".

Se desconoce cuándo o cómo el francés pudo haber trabajado o interactuado con el laboratorio de Los Álamos, que se especializa en la investigación clasificada sobre el diseño de armas nucleares, pero también de otros temas. Es conocido como un lugar que fue clave en el desarrollo de la bomba atómica.

La Academia Francesa de Ciencias protestó el jueves por lo ocurrido a través de un comunicado, porque "socava gravemente las libertades fundamentales del mundo académico: libertad de pensamiento, de expresión y de viaje".

Vea después: Pareja de colombianos fue cruelmente deportada tras 35 años en EE.UU.: "Los esposaron de pies y manos".

La pasada semana a la nefróloga libanesa Rasha Alawieh, profesora de la Universidad de Brown en Rhode Island y con visado vigente para trabajadores extranjeros en ocupaciones especializadas, se le negó la entrada al llegar al aeropuerto de Boston, en Massachussetts, tras revisar las fotos en su celular.

El Gobierno de EE.UU. reprocha a Alawieh el haber asistido el pasado febrero en Beirut al funeral de Hasán Nasrala, líder de Hizbulá, un grupo libanés considerado terrorista por este país.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.