Pareja de colombianos fue cruelmente deportada tras 35 años en EE.UU.: "Los esposaron de pies y manos"

Oficiales de migraciones maltrataron a los esposos Gladys y Nelson González de una forma que nunca habían sufrido en más de 3 décadas viviendo en Estados Unidos
Pareja colombiana deportada tras 35 años en Estados Unidos
Crédito: Cortesía, vía El País

Nelson González y su esposa, Gladys González, de 59 y 55 años respectivamente, llegaron hace 35 años a Estados Unidos y permanecieron allí, en California, intentado legalizar su situación migratoria por más de tres décadas, sin éxito. Sin embargo, se presentaban regularmente ante las autoridades para tratar de conseguirlo, y estas les permitían permanecer allí a la espera de que el trámite avanzara, pero eso cambió esta semana.

Lea también: Trump planea etiquetar países para prohibirles entrada: Venezuela aparecería en rojo, ¿está Colombia?

Los esposos tuvieron tres hijas en ese país, y ya tenían incluso un nieto. Ellas narraron a la cadena KTLA el maltrato que padecieron sus padres cuando volvieron a presentarse a finales de febrero preguntando por alguna novedad en su proceso y terminaron detenidos. "Fueron esposados de pies y manos antes de llevarlos a uno de esos centros de detención", lamentaron.

Ninguno de ellos tenía antecedentes criminales, pero fueron tratados como delincuentes, reflejo del cambio drástico en las políticas migratorias del país con el regreso de Donald Trump al poder. Stephanie, una de las hijas, incluso dijo al informativo La Opinión que ninguno de los dos esperaba un desenlace como el que tuvieron, pensaban que las medidas se enfocarían en criminales.

Asimismo, recordó que sus padres contaron cómo atendieron a su mamá sin problemas, pero fue a su padre al que le pusieron problemas, lo dejaron esperando y cuando lo atendieron se desató la pesadilla: “El oficial fue muy cruel y arrestó a mis papás. No tuvo piedad. No les dio oportunidad de arreglar sus asuntos antes de sacarlos del país”, cita el medio mexicano.

La familia de la pareja intentó frenar la deportación sin éxito, pero una corte de apelaciones había confirmado a la oficina de registro que los González habían agotado todas las opciones legales para quedarse en Estados Unidos entre marzo del 2000 y agosto de 2021, por lo que actualmente su situación era irregular, estableció el noticiero californiano.

Vea después: ¿Trump asustó a migrantes ilegales? Cantidad de colombianos que intentaron cruzar a EE.UU. cayó drásticamente en febrero.

Las hijas insisten en que muestra de su buena voluntad es que continuaban compareciendo en busca de formalizar su estadía y conseguían que se les prorrogara el permiso transitorio cada año. Además, indicaron que sus padres fueron mal asesorados por varios abogados a lo largo de los años y por eso nunca consiguieron legalizar su situación.

KTLA indica que ambos fueron trasladados a un lugar de detención en Arizona y luego a Luisiana, antes de ser deportados definitivamente a Colombia, donde recibieron ayuda de otros familiares para superar una experiencia que no fue menos traumática que la situación que los había obligado a emigrar a Norteamérica a finales de los años 80. Ahora, el matrimonio busca comenzar de nuevo en Colombia y pide ayuda mediante la plataforma GoFundMe para rehacer su vida.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.