CIDH pide a Nicaragua liberar precandidatos presidenciales capturados

Daniel Ortega, en el poder desde 2007, aspira por octava vez a la Presidencia.
Daniel Ortega, presidente de Nicaragua: expulsa monjas de su país
Daniel Ortega, presidente de Nicaragua. Crédito: AFP

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) rechazó este lunes el "grave escalamiento" de la represión en Nicaragua registrado en las últimas fechas y urgió a su Gobierno a cesar la opresión y liberar a diferentes precandidatos presidenciales que han sido encarcelados.

"La CIDH urge al Estado de Nicaragua a cesar la represión y, en particular, a liberar a todas las personas privadas de la libertad arbitrariamente", dijo la organización, con sede en Washington, en un comunicado.

El organismo de derechos humanos pidió la liberación de los aspirantes presidenciales de la oposición Cristiana Chamorro, Arturo Cruz, Félix Maradiaga y Juan Sebastián Chamorro, a quienes los acusa de "traición a la patria" y les ha allanado sus domicilios.

Lea también: Tapabocas al aire libre ya no será obligatorio en Italia

Además, a dos ex vicecancilleres, dos históricos exguerrilleros sandinistas disidentes, un exdirigente empresarial, un banquero, cuatro activistas y dos excolaboradores de una ONG que han sido detenidos en las últimas dos semanas bajo la acusación de diversos delitos.

Las detenciones de opositores se dieron a falta de cinco meses para las elecciones generales de Nicaragua, que se celebrarán el próximo 7 de noviembre, en las que el presidente Daniel Ortega, en el poder desde 2007, busca una nueva reelección.

La comisión también manifestó su preocupación por las recientes detenciones de otros líderes políticos y defensores de derechos humanos, ocurridas entre el 8 y 14 de junio, como la activista Violeta Granera, los dirigentes opositores José Adán Aguerri y Jose Bernard Pallais Arana y la historiadora Dora M. Téllez.

La CIDH también protestó por los arrestos de otras personas del movimiento social nicaragüense: Ana Vijil, Suyen Barahone, Hugo Torres, Víctor Hugo Tinoco y Tamara Dávila.

Según información pública del Estado de Nicaragua, estos casos, salvo el de Cristiana Chamorro, a quien se le imputan delitos de presunto lavado de activos, se investigan bajo la "Ley No.1055 de defensa de los derechos del pueblo a la independencia, soberanía y autodeterminación para la paz".

Le puede interesar: OMS alerta que variante Delta de covid-19 puede aprovechar relajación de medidas

En las elecciones convocadas para el 7 de noviembre, Ortega, de 75 años, quien retornó al poder en 2007 y gobierna desde 2017 junto a su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, aspira por octava vez a la Presidencia.


Temas relacionados

Huracán

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.
Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.



Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.

Huracán Melissa amenaza a Jamaica con devastación masiva

El huracán Melissa, categoría 5, se aproxima a Jamaica con vientos de 280 km/h, lluvias intensas y riesgo de inundaciones y marejadas ciclónicas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente