'Chupeta' explicó cómo sobornaba agentes de la DEA para ayudar al 'El Chapo'

El narcotraficante colombiano realizó varias revelaciones en su tercera audiencia ante la justicia de Estados Unidos.
Chupeta fue miembro del Cartel del Norte del Valle
Chupeta ofreció apoyo logístico para las operaciones de 'El Chapo Guzmán'. Crédito: Alias Chupeta

Millones de dólares en coimas para legisladores, policías de élite y periodistas en Colombia; prostitutas, regalos y apartamentos para agentes de la DEA en los años 90´s, no había nada o casi nada que el excapo del narcotráfico colombiano, Juan Carlos 'Chupeta' Ramírez, no pudiera comprar.

'Chupeta', testigo del gobierno estadounidense en el juicio contra Joaquín 'El Chapo' Guzmán en Nueva York, era el jefe del cartel del Norte del Valle y desde 1990 hasta 2007, en ese periodo envió al 'Chapo' decenas de toneladas de cocaína para que las llevara de México a Estados Unidos.

En su tercer día de testimonio ante la justicia de Estados Unidos, reveló al jurado que pagó al menos 10 millones de dólares en sobornos a legisladores colombianos, en la década del 90, para que rechazaran restablecer la extradición, y que llegó a pagar una vez un millón de dólares a un legislador colombiano a cambio de una carta de salvoconducto.

Lea también: Exaliado de El Chapo revela increíbles detalles del narcotráfico hacia EE.UU.

El narcotraficante colombiano también relató que donó al menos medio millón de dólares para la campaña presidencial de Ernesto Samper y que sobornó a periodistas colombianos de "televisión, periódicos" para que no se publicaran información sobre él.

"Hacía pagos de corrupción a la prensa", afirmó 'Chupeta'.

´Chupeta´ también contó que a los agentes de la DEA en Colombia les enviaba prostitutas y regalos, incluido apartamentos, a través de los policías colombianos de élite que corrompía. Inclusive años después del arresto y extradición de 'Chupeta', los regalos siguieron.

En Contexto: Narcotraficante 'Chupeta', testifica contra el 'Chapo '

En 2015, la noticia de que agentes de la DEA en Colombia participaron en orgías financiadas por carteles y que recibieron dinero, armas y regalos del narcotráfico provocó la caída de la directora de la agencia antidrogas.

´Chupeta amasó una fortuna de más de 1.000 millones de dólares enviando unas 400 toneladas de cocaína en aviones, barcos pesqueros y semisumergibles a Estados Unidos vía México. El capo colombiano fue arrestado en Brasil, en 2007, en ese momento le incautaron 120 millones de dólares en efectivo y en oro.

Antes de su captura el narcotraficante colombiano vivía a todo lujo: tenía varias casas, un yate, una colección de relojes y valiosas obras de arte, entre ellas dos pinturas del colombiano Fernando Botero estimadas en medio millón de dólares cada una, cuyas fotos fueron mostradas al jurado.

Pago a sicarios

Juan Carlos 'Chupeta' Ramírez no tenía reparos en ordenar asesinatos, acción que realizó unas 150 veces, según sus propios informes contables donde registró los pagos a los sicarios.

"Es imposible ser el líder de un cartel en Colombia sin que haya violencia", se justificó ante el abogado defensor, William Purpura, a cargo de su contrainterrogatorio.

El narcotraficante contó que mandó matar a 36 familiares o colaboradores de su exsocio, Víctor Patiño, alias "La Fiera" o "el Químico", quien después de ser detenido fue extraditado a Estados Unidos y posteriormente decidió colaborar con las autoridades.

Según los libros de contabilidad de 'Chupeta', el asesinato de un hermano de Patiño, alias "Tocayo", le costó 338.776 dólares.

Consulte también: Kate del Castillo no testificará en contra del 'Chapo' Guzmán

Chupeta no recuerda todos los asesinatos que ordenó, ni sabe todos los nombres de sus víctimas. "No los he contado", dijo en su testimonio.

El 'Chapo' Guzmán, considerado uno narcotraficantes mexicanos más poderosos, fue extraditado a Estados Unidos tras ser acusado de traficar más de 155 toneladas de droga a este país. De ser hallado culpable, podría ser condenado a cadena perpetua.


Temas relacionados

Nueva York

El progresista Zohran Mamdani ganó las elecciones a la Alcaldía de Nueva York

Será el alcalde más joven de Nueva York con 34 años y también el primero musulmán.
Zohran Mamdani



Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.

Lula confirma asistencia a la cumbre de la CELAC-UE en Santa Marta

"Es la hora de la unidad", reaccionó el presidente Gustavo Petro

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse