Christophe Marchand: a Julian Assange le queda el riesgo de extradición a Estados Unidos

En diálogo con LA FM, el integrante del equipo jurídico del australiano habló de la decisión de la Fiscalía de Suecia de cerrar la investigación contra el fundador de Wikileaks.
JulianAssangeafp.jpg
Julian Assange, fundador de Wikileaks / Foto de AFP


La Fiscalía sueca justificó hoy el cierre de la investigación contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, por un supuesto delito de violación por las dificultades para hacer avanzar el caso y para extraditar a Suecia al periodista, refugiado desde 2012 en la Embajada de Ecuador en Londres.

Al recibir asilo político de Ecuador, Assange ha podido evitar todos los intentos de las autoridades suecas y británicas de ejecutar la orden de arresto europea dictada contra él en 2010, explicó la fiscal superior, Marianne Ny, quien considera que la extradición no puede hacerse efectiva "en un futuro predecible".

Ny, quien no quiso pronunciarse sobre la cuestión de la culpabilidad, aclaró que la investigación preliminar podría ser reabierta si el periodista australiano vuelve a Suecia antes de 2020, cuando prescribe el delito.

En una comparecencia ante la prensa en Estocolmo, la fiscal sostuvo que tras el interrogatorio realizado en noviembre en la embajada a Assange por el fiscal ecuatoriano Wilson Toainga, con un cuestionario redactado por Estocolmo y gracias a un acuerdo jurídico entre Suecia y Ecuador, se han agotado todas las posibilidades.

"Para seguir con el caso, a Julian Assange se le debería notificar formalmente las sospechas criminales contra él. No podemos esperar recibir ayuda de Ecuador con respecto a esto, por eso se cierra la investigación", afirmó Ny.

Ambos países firmaron en diciembre de 2015 un acuerdo de asistencia legal en materia penal para facilitar el cumplimiento de diligencias judiciales y poder interrogar así al periodista en la embajada, aunque todas las medidas requieren la colaboración voluntaria de Assange, explicó la fiscal.

"Es lamentable que no hayamos podido llevar la investigación como queríamos. Las circunstancias han sido difíciles para los afectados. Hemos usado todos los medios, pero debemos aceptar que hoy estamos aquí", dijo Ny, apuntando a que la principal causa del retraso es que Assange no ha querido viajar a Suecia.

Ni los costes de la investigación ni las supuestas presiones de Estados Unidos, que ha admitido que podría presentar cargos contra Assange por las revelaciones de WikiLeaks, han tenido nada que ver en el cierre del caso, defendió la fiscal.

Ny apeló al acuerdo jurídico con Ecuador y a las propias leyes suecas para no dar ningún detalle del contenido del interrogatorio a Assange.

Cartagena

Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.
Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea



Trump anuncia su apoyo a Cuomo en el día de las elecciones de alcalde en Nueva York

Cuomo va por detrás al menos 10 puntos del demócrata Zohran Mamdani

Estados Unidos podría ejecutar acciones militares en territorio venezolano, advierte exembajador James Story

El exembajador descartó que Estados Unidos tenga previsto realizar acciones dentro del territorio colombiano.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco