Por petición de EE.UU., ONU guarda silencio sobre choques entre Israel y Palestina

Estados Unidos se opuso a una propuesta presentada por otros países al considerar que no sería útil para rebajar la tensión.
Cohetes Israel
Crédito: AFP

Estados Unidos frenó este miércoles una posible declaración del Consejo de Seguridad de la ONU en respuesta a los choques entre israelíes y palestinos, que fueron discutidos de urgencia y a puerta cerrada por los 15 miembros de este órgano.

Según fuentes diplomáticas, Estados Unidos se opuso a una propuesta presentada por otros países al considerar que no sería útil para rebajar la tensión, por lo que hasta el momento el Consejo de Seguridad oficialmente sigue guardando silencio sobre la última crisis en Oriente Medio.

Le puede interesar:Grand Central de Nueva York, adaptado como centro de vacunación para turistas

Esto a pesar de que algunos Estados miembros han urgido públicamente a una respuesta consensuada, como hizo hoy Irlanda, que defendió que el máximo órgano de decisión de la ONU debe condenar la violencia contra civiles cometida por todas las partes y exigir un alto el fuego inmediato, o China, que defendió la importancia de que el Consejo hable "con una sola voz".

Ante la falta de acuerdo, los países de la Unión Europea que se sientan actualmente en el Consejo (Francia, Estonia e Irlanda), junto a Noruega, emitieron una declaración por su cuenta en la que condenaron los ataques contra localidades israelíes lanzados desde Gaza y consideraron también "inaceptables" los altos números de víctimas civiles, incluidos niños, en los ataques de Israel.

Las naciones europeas mostraron también su preocupación por el posible desahucio de familias palestinas en Jerusalén Este, que estuvo en el origen de la escalada de la tensión, y exigieron a Israel el cese de las actividades de asentamientos, demoliciones y desahucios en los territorios ocupados.

"La actual escalada de la violencia muestra la necesidad urgente de dar respuesta a las causas de raíz que llevaron a esta situación. La paz y la seguridad solo pueden lograrse por acuerdo", señalaron.

Lea además: Emisario de EE.UU. viaja a Oriente Medio tras bombardeos entre Israel y Palestina

China, mientras, condenó en un comunicado de su misión ante la ONU la "violencia contra civiles" y llamó "a todas las partes relevantes, especialmente a Israel, a ejercer contención".

El Consejo de Seguridad, que ya había celebrado unas primeras consultas sobre la violencia entre israelíes y palestinos el lunes, volvió a reunirse a puerta cerrada este miércoles a petición de Noruega, Túnez y China.

En la cita, celebrada por videoconferencia, participó el enviado de la ONU para Oriente Medio, Tor Wennesland, quien advirtió que la situación se ha convertido ya en la mayor escalada en años, según el portavoz de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric.

"Estamos muy preocupados por el creciente número de víctimas civiles tanto en Gaza como en Israel y muy tristes por las muertes de niños en Gaza", señaló Dujarric, que repitió el llamamiento de la ONU a Hamás y otros grupos para que detengan inmediatamente los ataques contra centros de población civil.

"Reconociendo las legítimas preocupaciones de seguridad de Israel, el señor Wennesland también reiteró que las autoridades israelíes deben cumplir con sus responsabilidades bajo la ley internacional y que las fuerzas de seguridad israelíes deben ejercer máxima contención y calibrar el uso de la fuerza", añadió el portavoz.


Temas relacionados

Estados Unidos

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas
De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas



"Latinoamérica es importante para Estados Unidos": Almirante Hernando Wills sobre ataques a barcos en el Atlántico

Wills indicó que Donald Trump considera importante a la región y por eso combate el narcotráfico.

Las cinco claves del triunfo de Milei en elecciones legislativas argentinas

Milei logró un resultado que pocos esperaban en las elecciones de medio mandato en Argentina.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego