China y EE.UU. pactan bajar aranceles y las Bolsas del mundo reaccionan con cifras en verde

EE. UU. reducirá desde el 145 % al 30 % los aranceles aplicados a importaciones desde China durante 90 días.
de izquierda a derecha Donald Trump, presidente de Estados Unidos y Xi Jinping, presidente de China.
El Secretario de Defensa de EE.UU. acusó a China de dominar y controlar Asia. Crédito: de izquierda a derecha Donald Trump, presidente de Estados Unidos y Xi Jinping, presidente de China.

China reducirá del 125 % al 10 % los aranceles sobre productos estadounidenses durante los próximos 90 dias y EE. UU. hará lo propio desde el 145 % al 30 % para los bienes chinos, como parte de un acuerdo conjunto para frenar la nueva guerra comercial desatada este año.

El pacto fue anunciado este lunes en un comunicado conjunto difundido tras las negociaciones celebradas en Ginebra durante el fin de semana por representantes de los Gobiernos chino y estadounidense.

Ambas partes avanzaron también la creación de un mecanismo permanente de consulta, en lo que representa el gesto más tangible de distensión desde el inicio de la actual escalada arancelaria.

Más información: ONU alarmada por cifras de reclutamiento forzado de menores en Catatumbo

El nuevo mecanismo de dialogo estará liderado por el viceprimer ministro chino, He Lifeng; el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, y el representante comercial de ese país, Jamieson Greer, y podría reunirse en China, en Estados Unidos o en un tercer país.

Tras conocerse el acuerdo, el alto representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, dijo que en las negociaciones comerciales del fin de semana entre su país y China en Ginebra se abordó por primera vez de forma directa la crisis del consumo de fentanilo en EE.UU. y que China comprendió su gravedad.

La cuestión del consumo del fentanilo, una droga sintética que en los últimos años se ha convertido en un problema de salud pública en EE.UU., ha sido un elemento importante en la confrontación arancelaria entre ambas potencias, ya que Washington ha reclamado a Pekín que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Le puede interesar: Cumbre Celac - China: inicia agenda del presidente Petro

"Hubo un compromiso sorprendente al abordarse la crisis del fentanilo. Era la primera vez que China entendió la magnitud de lo que pasa en Estados Unidos", comentó Greer.

Bessent se mostró muy satisfecho con el resultado de los dos días de reuniones con China, destacando la voluntad que mostró de avanzar en estas discusiones y el respeto mutuo que imperó en todo momento.

Valoró que uno de los aspectos más positivos que han resultado de los encuentros directos entre China y Estados Unidos ha sido su utilidad para "reparas las relaciones que se habían dañado" por esta guerra comercial.

El secretario del Tesoro agregó que ahora ambos países cuentan con un mecanismo de consulta que permitirá "evitar" otra agresiva escalada comercial como la registrada en los dos últimos meses.

La guerra comercial entre ambas potencias se intensificó desde abril con la imposición de nuevos aranceles recíprocos, que elevaron los gravámenes a niveles sin precedentes: 145 % para productos chinos y 125 % para estadounidenses.

La reunión de Ginebra, celebrada los días 10 y 11 de mayo, fue el primer acercamiento formal desde esa escalada.

Lea: Inició la agenda del presidente Petro en la Cumbre Celac - China

Las bolsas chinas cierran con ganancias tras el pacto comercial entre China y EE. UU.

Las bolsas chinas cerraron este lunes en positivo después de que China y Estados Unidos anunciasen un pacto comercial temporal que supera las expectativas que se tenían para el primer contacto entre ambas potencias tras la escalada arancelaria iniciada por Donald Trump.

Según un comunicado conjunto difundido hoy tras dos días de intensas negociaciones celebradas este fin de semana en Suiza, EE. UU. reducirá desde el 145 % al 30 % los aranceles aplicados a importaciones desde China durante 90 días, y en ese mismo período Pekín disminuirá sus gravámenes del 125 % al 10 %.

Tras ello, el índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, se disparó un 2,98 % para anotarse así su mejor racha en un año.

En la parte continental del país, todos los mercados cerraron a las 15.00 hora local (07.00 GMT), instantes antes de que se divulgase el mencionado documento, por lo que habrá que esperar a la sesión de este martes para comprobar cómo reaccionan los inversores a los términos del acuerdo.

Concretamente, los dos mercados más importantes de la China continental, los de Shanghái y Shenzhen, repuntaron un 0,82 % y un 1,72 %, respectivamente.

Por su parte, el parqué de Pekín, de menor importancia por su reciente creación (2021) y su enfoque en pymes, se sumaba a la tendencia positiva al crecer un 2,89 % en esa primera hora de la sesión.


ONU

Consejo de Seguridad de la ONU aprueba resolución de EE. UU. basada en el plan de Trump para Gaza

La ONU aprobó este lunes un proyecto de resolución elaborado por Estados Unidos sobre Gaza basado en el plan de 20 puntos.
Palestinos retornan al norte de Gaza.



Trump no descarta intervención militar en Venezuela y abre la puerta al diálogo con Maduro

Trump confirma que hablará en algún momento con Maduro, pero no descarta opciones para lidiar con la crisis venezolana.

Suben a 130 los detenidos en operativo migratorio de Gobierno Trump en Charlotte

El Gobierno dice que los migrantes tienen antecedentes criminales.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo