China se compromete a eliminar el sacrificio de aves vivas en los mercados

Se sospecha que un mercado que vendía animales vivos en la ciudad de Wuhan es el foco de la Covid-19.
Rescate de aves silvestres
Crédito: Secretaría de Medio Ambiente de Bogotá

China se comprometió a suprimir progresivamente el sacrificio y la venta de aves vivas, en los mercados de alimentos, medida saludada por defensores de derechos animales en el contexto de la pandemia de coronavirus.

Este anuncio fue hecho cuando China intensifica las inspecciones en los mercados al por mayor de alimentos y prohíbe la venta y el consumo de animales salvajes.

Se sospecha que un mercado que vendía animales vivos en la ciudad de Wuhan es el foco de la epidemia de la enfermedad Covid-19. Y la reciente reaparición del virus en Pekín fue atribuido a un importante mercado agrícola al por mayor en la capital china.

Lea más: Canadá suspende tratado de extradición con Hong Kong por ley china de seguridad

"China restringirá el comercio y el sacrificio de aves vivas, alentará el sacrificio masivo de aves vivas en lugares sometidos a ciertas condiciones y cerrará progresivamente los mercados de aves vivas", declaró Chen Xu, funcionario de la Administración nacional de regulación de mercados, en conferencia de prensa.

Las aves vivas criadas en jaulas son abundantes en todo China en los mercados agrícolas al por mayor y en los mercados de productos frescos.

Las aves son por lo regular sacrificadas en el lugar mismo por los criadores, y los compradores pueden también hacerlo en sus casas, lo que garantiza para algunos la frescura máxima. Mariscos, anfibios y otros animales con frecuencia se venden en los mercados.

Le puede interesar:Corona parties: el reto de estudiantes para ver quién se contagia

Les científicos piensan que el agente patógeno responsable de la pandemia del coronavirus apareció en murciélagos antes de propagarse al hombre por medio de un animal aún desconocido.

Recientemente, el Ministerio de Agricultura de China anunció que los perros han dejado de ser considerados ganado y que, por tanto, se prohíbe su cría en las granjas para su consumo humano, una decisión celebrada por las organizaciones animalistas.


Temas relacionados

Nueva York

El progresista Zohran Mamdani ganó las elecciones a la Alcaldía de Nueva York

Será el alcalde más joven de Nueva York con 34 años y también el primero musulmán.
Zohran Mamdani, nuevo alcalde de Nueva York



Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.

Lula confirma asistencia a la cumbre de la CELAC-UE en Santa Marta

"Es la hora de la unidad", reaccionó el presidente Gustavo Petro

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali