Población china disminuye por primera vez en más de 60 años

China podría tener menos de 587 millones de habitantes para el año 2100, menos de la mitad actual.
Población de China disminuye
Crédito: AFP

La población de China disminuyó el año pasado por primera vez en más de seis décadas, según cifras oficiales divulgadas el martes, que apuntan a una crisis demográfica en el país más poblado del mundo.

"Para fines de 2022, la población nacional fue de 1.411,75 millones", informó la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) de Pekín, precisando que se trata de "un decrecimiento de 0,85 millones desde fines de 2021".

La ONE precisó que el número de nacimientos fue de 9,56 millones y se registraron 10,41 millones de fallecimientos.

La tasa de natalidad del país ha caído a niveles históricos debido al envejecimiento de la población, un declive acelerado que, según analistas, podría afectar el crecimiento económico y presionar las finanzas públicas.

Lea además: Aviones estuvieron a punto de chocar en Nueva York, ¿qué se sabe al respecto?

La última vez que disminuyó la población en China fue en 1960, cuando el país enfrentó la peor hambruna de su historia moderna, causada por la política agrícola de Mao Zedong llamada el Gran Salto Adelante.

China suprimió en 2016 su estricta política de un solo hijo, impuesta en los años 1980 debido al temor a una sobrepoblación, y en 2021 comenzó a permitir a las parejas tener tres hijos.

Pero esas autorizaciones no lograron contener el declive demográfico.

"¿Quién se atreve todavía a tener hijos? La tasa de desempleo es elevada (entre los jóvenes), el covid destruyó todo", dijo a la AFP un hombre de unos 30 años de Shanghái.

Bonos por hijos

"La población seguramente seguirá bajando en los próximos años", anticipó Zhiwei Zhang, de Pinpoint Asset management.

"China no podrá depender del dividendo demográfico como impulsor estructural del crecimiento económico", acotó el experto. "El crecimiento económico deberá depender más del aumento de la productividad, que es impulsada por las políticas gubernamentales".

La noticia del declive poblacional fue rápidamente tendencia en las redes sociales chinas, con algunas personas expresando temor por el futuro del país.

"Sin niños, el Estado y la nación no tienen futuro", escribió un usuario de la red social Weibo, una versión china de Twitter.

"Tener niños es una responsabilidad social", señaló un conocido "influencer" patriótico en Weibo.

Ante estas cifras, muchas autoridades locales lanzaron medidas para motivar a las parejas a tener hijos.

De interés: Aviones estuvieron a punto de chocar en Nueva York, ¿qué se sabe al respecto?

Por ejemplo, la megaciudad sureña de Shenzhen ofrece un bono de natalidad y una asignación mensual hasta que el niño cumple tres años.

Una pareja que tiene su primer bebé recibe automáticamente 3.000 yuanes (444 dólares), y la cifra sube a 10.000 yuanes (1.480 dólares) si se trata del tercer hijo.

La ciudad oriental de Jinan comenzó el 1 de enero a pagar una asignación mensual de 600 yuanes para las parejas que tengan un segundo hijo.

"Familias pequeñas"

La población china también se está "acostumbrando a las familias pequeñas debido a las décadas de política de un solo hijo", comentó a la AFP Xiujian Peng, investigadora de Universidad de Victoria, Australia.

"El gobierno chino debe encontrar políticas efectivas para promover la natalidad, de lo contrario el nivel de fertilidad seguirá cayendo", agregó.

El demógrafo independiente He Yafu también apunta al "declive en el número de mujeres en edad fértil, que cayó en cinco millones por año entre 2016 y 2021", como consecuencia del envejecimiento de la población.

La población china podría declinar 1,1% como promedio anual, según un estudio de la Academia de Ciencias Sociales de Shanghái.

China podría tener menos de 587 millones de habitantes para el año 2100, menos de la mitad actual, según las proyecciones más pesimistas de ese equipo de demógrafos.

Según la ONU, India podría desplazar este año a China como el país más poblado del mundo.

"Una población que disminuye y envejece será una verdadera preocupación para China", advirtió Peng.

"Tendrá un impacto profundo en la economía china del presente a los años 2100", agregó.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.
A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.



El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.