Chilenos exigen a Boric respuestas claras a un año de la guerra en Gaza

Chilenos marchan en Santiago por Gaza y piden acciones concretas al Gobierno de Boric. Comunidad palestina convoca a romper relaciones con Israel.
Gabriel Boric
Boric insistió en mantener las medidas de seguridad decretadas. Crédito: AFP

Miles de chilenos se sumaron este sábado en Santiago a la movilización global por el aniversario de la guerra en la Franja de Gaza y pidieron al Gobierno del progresista Gabriel Boric “acciones concretas y no solo palabra" e instaron a romper relaciones diplomáticas con Israel.

La marcha, que partió desde el Centro Cultural Gabriela Mistral y en la que se escucharon cánticos como “Israel asesina y los ‘yankees’ patrocinan”, fue convocada por la comunidad palestina en Chile, considerada la más grande fuera del mundo árabe, con cerca de 500.000 personas.

Más noticias: Migrantes de estos cuatro países perderán el permiso humanitario en EE. UU.: ¿Cuáles son?

“Nuestro país se ha puesto siempre al lado de Palestina y ha llevado siempre el nombre de los derechos humanos por delante. Pero necesitamos acciones concretas y no solo palabras”, indicó Nadia Gharib, de ascendencia palestina y quien acudió a la marcha junto a su familia.

Durante su intervención en la pasada Asamblea General de la ONU, el mandatario instó a "rebelarse contra el doble estándar en materia de derechos humanos" y dijo que se niega "a elegir entre el terrorismo de Hamás o la masacre y conducta genocida del Israel de Netanyahu".

"No tenemos por qué elegir entre barbaries. Yo elijo la humanidad", agregó Boric, que ha rechazado hasta ahora romper relaciones diplomáticas con Israel.

En enero, Chile, junto a México, presentó ante el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) una solicitud para que se investiguen probables crímenes de guerra en el marco del conflicto entre Israel y Hamás.

Lea además: Netanyahu desafía a Macron: asegura que Israel vencerá, "con o sin su apoyo"

Chile, además, se sumó formalmente el pasado 12 de septiembre a la acusación de genocidio contra Israel que Sudáfrica presentó ante la Corte Internacional de Justicia, el máximo tribunal de Naciones Unidas que también se encuentra en La Haya.

Para Felipe, otro manifestante, las acciones llevadas a cabo hasta ahora no son suficientes y pidió ir más allá: “Se debe cortar cualquier tipo de relación económica, militar y política con un Estado que está cumpliendo con un verdadero genocidio. Y ese es el primer punto en la tabla de todos los que nos hemos concentrado hoy en esta movilización”, añadió.

Unos metros más adelante, la bordadora Rosa Esther portaba junto a una compañera un telar con rostros de niños y el lema 'Los niños de Gaza no son una amenaza'.

“Nosotras, a través de los bordados, plasmamos que los niños no son una amenaza. Basta de hacer sufrir a estos niños inocentes por una pelea de egos, de adultos”, indicó a EFE.

Chile reconoció a Palestina como un Estado “libre, independiente y soberano” en 2011, durante el primer Gobierno del conservador Sebastián Piñera (2010-2014).


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.