No respetar el certificado de vacunación en Francia podría acarrear despidos

Las personas tendrán la obligación de presentar el certificado sanitario en su lugar de trabajo.
Vacunación contra covid-19, en Bogotá
Un trabajador de la salud prepara una dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech contra COVID-19 para inocular a una mujer, en Bogotá. Crédito: AFP

La ministra francesa de Trabajo, Élisabeth Borne, explicó este martes que las sanciones contra los empleados que tengan la obligación de presentar el certificado sanitario en su lugar de trabajo podrían llegar hasta el despido si se niegan a vacunarse.

Estos trabajadores, como los empleados de la hostelería o de los transportes de larga distancia, tendrán que presentar a partir del 30 de agosto el certificado sanitario que acaba de aprobar el Parlamento y que obligará al resto de ciudadanos a mostrarlo también, en principio desde principios de agosto.

Mire también: España suspende el ingreso de viajeros procedentes de Colombia

"El objetivo es convencer a los empleados y facilitar la vacunación, por ello hemos permitido una autorización de ausencia" para acudir a vacunarse, indicó la ministra en unas declaraciones a BFMTV.

Borne explicó que la ley incluye un proceso de suspensión del contrato de trabajo (de empleo y sueldo) si el empleado no ha podido vacunarse que se levantaría en el momento en el que el trabajador pueda presentar el documento acreditativo.

"Como no hay salario, esta disposición no puede durar indefinidamente. Habíamos querido introducir en la ley la forma en la que se podría recurrir al despido, al que no se podría recurrir antes de dos meses y que se acompañaría de una indemnización para los trabajadores", dijo Borne.

Vea además: Envían comisión a Haití para verificar las condiciones de los colombianos en el país

Esta cláusula sobre el despido fue retirada en la revisión del texto en el Senado.

"Esto no quiere decir que ahora no pueda haber despidos, sino que ahora está menos delimitado, que podría aplicarse antes de los dos meses, como está recogido ya en el código laboral", añadió Borne que se mostró convencida de que la amplia mayoría de los empleados van a vacunarse y que los que se nieguen serán "casos excepcionales".

El uso del certificado sanitario -prueba de tener la pauta completa de vacunación, un test negativo de las 48 horas anteriores o de haber pasado la enfermedad en los seis meses previos- se empezó a aplicar por decreto el 21 de julio en museos, cines y otras salas de espectáculo y deporte.

De interés: Respuesta de Venezuela a Duque tras pedir a EE.UU. considerarlo terrorista no lo baja de 'cínico'

Tras su aprobación por los diputados y senadores, su uso será extendido una vez que se promulgue el texto a principios de agosto a bares, cafés, restaurantes (terrazas e interior) y también a trenes, aviones y algunos centros comerciales, pero también hospitales, a excepción de las urgencias.

La ley encuadra también la vacunación obilgatoria de los sanitarios, que se aplicará también a partir del 15 de septiembre. El personal sanitario se verá afectado de la misma manera por la suspensión de empleo y sueldo si no pueden presentar dicho documento.


Temas relacionados

Estados Unidos

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.
Freepik



Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez