Centro Carter expuso las fallas del CNE en las elecciones de Venezuela

Jennie Lincoln, asesora del Centro Carter en América Latina, expresó en la FM de RCN las dudas sobre la transparencia de las recientes elecciones en Venezuela.
Elecciones presidenciales en Venezuela
Elecciones presidenciales en Venezuela Crédito: AFP


Jennie Lincoln, asesora principal del Centro Carter en América Latina, expresó serias dudas sobre la transparencia de las recientes elecciones en Venezuela, en las que Nicolás Maduro fue declarado reelecto.



En una entrevista con La FM de RCN, Lincoln destacó que, aunque fueron invitados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en el marco del acuerdo de Barbados, la elección careció de estándares internacionales debido a la falta de transparencia.



"Fuimos invitados por el consejo nacional electoral por el acuerdo de Barbados. Esta elección no cuenta con estándares internacionales por la falta de transparencia. En la noche de la elección se informó de un dato global de que Maduro fue reelegido, pero sin ninguna prueba", afirmó Lincoln, señalando una de las principales preocupaciones sobre el proceso electoral.

Le puede interesar: “Los organismos internacionales no pueden hacer mucho por Venezuela”: Luisa Ortega



A pesar de las irregularidades, la participación del pueblo venezolano fue significativa. "En el contexto electoral, había muchas irregularidades, sin embargo, todo el pueblo fue a votar, empezó el día bajo el sol fuerte, había una ola de personas llegando a los centros para ejercer su derecho al voto. A pesar de muchas irregularidades, el pueblo tomó la decisión de ir a votar", relató Lincoln, enfatizando la determinación de los ciudadanos para participar en el proceso.


Elecciones en Venezuela
Elecciones en VenezuelaCrédito: AFP


Una de las mayores críticas de Lincoln se centró en la falta de transparencia del CNE durante el anuncio de los resultados.



"La irregularidad más grave es el hecho que la transparencia del CNE falló porque no hay certeza sobre el anuncio del conteo, mucho menos la declaración de un ganador sin la prueba", subrayó.



En cuanto al sistema de votación, Lincoln reconoció que el voto electrónico había sido seguro en el pasado, pero expresó dudas sobre su fiabilidad actual.

Lea también: La formación de María Corina Machado denuncia atraco armado de su sede en Caracas



"El voto electrónico es seguro, bueno fue seguro, ahora no sé. El voto electrónico que llegó a la noche de la elección había tenido bastante auditoría contando con ojos del oficialismo y la oposición. El CNE tiene los datos, tienen los resultados verdaderos, ese día de la elección tuvieron los votos seguros y confiables", explicó, destacando la existencia de comprobantes en papel y la auditoría ciudadana en las mesas.


Elecciones en Venezuela
Elecciones en VenezuelaCrédito: AFP


Sin embargo, Lincoln cuestionó la rapidez y la transparencia del proceso de conteo y transmisión de los votos.



"Cuando cierran las mesas de votación, cuando termina el conteo y se transmiten los votos a los oficiales electorales, hay una expectativa de recibir los datos gráficos. En Colombia es rapidísimo, eso no pasó en Venezuela, ni una gráfica, nada. Solo fue emitir un solo boletín con el hecho de que alguien fue elegido", describió, contrastando la situación con la experiencia en otros países.



Además, Lincoln mencionó la falta de información sobre un supuesto hackeo. "No había ninguna transparencia, no tenemos información que fue un hackeo. Nada más se dijo que había un hackeo, pero no tenemos información clave para verificar esto. Nosotros no recibimos información de un posible hackeo por parte del gobierno", aclaró.

Lea en La FM: Elecciones en Venezuela: Estados Unidos asegura que Edmundo González fue el ganador



Finalmente, Lincoln expresó la necesidad de esperar los datos oficiales del CNE y la importancia de la información que la oposición está proporcionando.



"Nosotros estamos esperando que el CNE entregue los datos oficiales, en estos momentos todo el mundo sabe que la oposición está entregando datos de sus testigos con información formal y verificable de las actas que dicen que hay otra explicación de esta elección. Entonces con esto estamos viendo cuál va a ser la acción del gobierno para corregir este fallo", concluyó.



Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.