Elecciones en Venezuela: Estados Unidos asegura que Edmundo González fue el ganador

Estados Unidos respalda a Edmundo González como ganador de las elecciones en Venezuela, según Blinken.
Antony Blinken, secretario de Estado de los Estados Unidos
Antony Blinken, secretario de Estado de los Estados Unidos Crédito: AFP

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, emitió un comunicado este jueves en el que asegura que Washington concluye, con base en "pruebas abrumadoras", que el opositor Edmundo González fue el ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela.

Las autoridades electorales venezolanas anunciaron la noche del pasado domingo que con el 80 % escrutado el ganador había sido con un 51,2 % de los votos Nicolás Maduro y desde entonces no han provisto un escrutinio completo, lo que suscitó las sospechas de fraude de Estados Unidos, que había mostrado cautela hasta conocer los datos pormenorizados por mesa electoral, que Caracas no ha provisto.

Lea también: Petro y Boric coinciden en llamada sobre la urgencia de una "solución política" para Venezuela

“Dadas las abrumadoras pruebas, es claro para los Estados Unidos, y sobre todo para el pueblo venezolano, que Edmundo González Urrutia ganó la mayoría de votos en las elecciones presidenciales de Venezuela el 28 de julio”, indicó Bliken en un comunicado.

Estados Unidos pidió a las partes implicadas en la crisis venezolana a abordar un proceso de transición que respete el deseo del desenlace electoral y dijo que apoyará un proceso de "restablecimiento de las normas democráticas" en Venezuela.

A comienzos de la semana Estados Unidos solicitó conocer las actas por mesa para pronunciarse y ha estado en contacto con Brasil, algo que cristalizó en una llamada entre el presidente estadounidense, Joe Biden, y el brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, para pedir transparencia y unos resultados pormenorizados al Gobierno de Maduro.

Este jueves, Blinken anunció que da por válido el escrutinio presentado por la oposición, liderada por María Corina Machado, que representa a 80 % de las mesas electorales y que muestran que González Urrutia "recibió la mayoría de votos con un margen insuperable".

De interés: Petro, Lula y AMLO piden revelar "los datos desglosados" de las votaciones en Venezuela

Blinken recordó que las actas fueron "recibidas directamente desde las mesas electorales por toda Venezuela" y corroboran los sondeos a pie de urna y las conclusiones de observadores independientes y de conteos rápidos.

"Desde el día de la elección, hemos consultado intensamente a socios y aliados en todo el mundo y, pese a que cada país ha tomado diferentes caminos para responder, ninguno ha concluido que Nicolás Maduro ha recibido la mayoría de votos", concluye el jefe de la diplomacia estadounidense.

Blinken recordó que la "rápida" declaración del Consejo Nacional Electoral (CNE) que daba la victoria a Maduro el domingo "vino sin ninguna prueba que la apoyara" y el organismo "no ha publicado datos desagregados y ningún acta todavía", pese a los llamamientos internacionales a hacerlo.

El secretario de Estado apuntó a que la misión de observación del Centro Carter "ha despojado de toda credibilidad los resultados anunciados por el CNE".

La oposición venezolana determinó, con base en actas obtenidas de manera independiente, que Edmundo González obtuvo cerca del 70 % de los votos, frente a los alrededor de 30 % de Maduro.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.