“Los organismos internacionales no pueden hacer mucho por Venezuela”: Luisa Ortega

La exfiscal Luisa Ortega afirmó en La FM de RCN que los venezolanos son los que tienen que enfrentar a Maduro.
Luisa Ortega, exfiscal de Venezuela
Luisa Ortega, exfiscal de Venezuela Crédito: AFP


En un esfuerzo por asegurar la transparencia en las recientes elecciones venezolanas, los presidentes de Colombia, Gustavo Petro; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; y México, Andrés Manuel López Obrador, han solicitado al presidente Nicolás Maduro que dé a conocer rápidamente las actas de los comicios.



Luisa Ortega Díaz, exfiscal General de Venezuela, abordó este tema en una entrevista con La FM de RCN, destacando la crítica situación que enfrenta el país.



"En Venezuela lamentablemente tenemos un gobierno que no gerencia, que no se ocupa de los asuntos del país, sino que está ocupado reprimiendo al venezolano para mantenerse en el poder", declaró Ortega Díaz. "Van más de 20 personas asesinadas, más de 2.000 detenidos, los exponen públicamente a pedirle perdón a Maduro. Declara que él tiene el 100% de las actas, pero ¿cómo nos explicamos que un candidato tiene el 100% de las actas y el CNE no las tiene?"

Le puede interesar: Elecciones en Venezuela: Estados Unidos asegura que Edmundo González fue el ganador



Ortega Díaz denunció la falta de institucionalidad en Venezuela, calificando la situación como un "horror jurídico".



"La justicia del terror en Venezuela, donde no funciona la institucionalidad porque si Maduro tenía algo que reclamar tenía que ir al CNE para que le mostraran las actas, entonces estamos en un país donde las cosas no funcionan", explicó.


Nicolás Maduro
Nicolás MaduroCrédito: AFP


Indicó que "yo lo denuncié en el 2017, que no estaba funcionando la institucionalidad y que estábamos perdiendo la democracia. Esto hay que resolverlo."



La exfiscal también recordó su destitución por la Asamblea Constituyente, basada en sus denuncias sobre la incompetencia de los abogados del Tribunal Supremo de Justicia. "Lo que puede ocurrir es cualquier cosa, ellos pueden hacer lo que Maduro quiere porque no hay independencia de poderes. Todo depende de nosotros mismos, de iniciar acciones cívicas, no se ha mostrado todavía cuál es la ruta que se va a seguir", añadió.

Lea también: Petro, Lula y AMLO piden revelar "los datos desglosados" de las votaciones en Venezuela



Ortega Díaz hizo un llamado a la acción ciudadana. "El ciudadano tiene que tomar medidas y enfrentar las acciones que está haciendo Maduro porque él se puede quedar con toda la riqueza de Venezuela", afirmó.



"La gente se va a tirar a la calle a defender a los que se han mantenido con ellos porque indudablemente Edmundo y Machado se han mantenido con los ciudadanos en la calle, han escuchado sus reclamos, los han acompañado", dijo.


Protestas en Venezuela
Protestas en VenezuelaCrédito: AFP


Criticó la aparente contradicción de Maduro al declararse ganador mientras el CNE también lo hacía. "Él ya dijo que era ganador y el CNE dijo que era ganador, entonces ¿para qué va a anular una elección que supuestamente es ganador? No veo que necesite cambiar la estrategia, ya la mostró", dijo Ortega Díaz.



La exfiscal destacó sus esfuerzos ante la Corte Penal Internacional (CPI) y la Organización de Estados Americanos (OEA). "Hace 7 años acudí a la Corte Penal Internacional y luego hice otras denuncias y consigné más de 2.000 pruebas contundentes. Quiero informarles que se inició la investigación contra Venezuela, contra Nicolás Maduro por crímenes de lesa humanidad", explicó. Sin embargo, advirtió que estos procedimientos no son fáciles ni cortos.

Lea en La FM: Venezuela: Lo que piensan en el Congreso frente a la posición de Colombia en la OEA



Finalmente, Ortega Díaz llamó a los gobiernos de América Latina a ayudar a Venezuela por la vía democrática.



"Llamo a los Gobiernos de América Latina para que se aboquen a ayudar a Venezuela por la vía democrática. Creo que podemos salvar lo que ocurrió el 28 de julio en Venezuela", concluyó.



Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.