Sorpresiva renuncia de canciller de Uruguay por audios comprometedores en caso de Marcelo Pecci

Los audios filtrados lo relacionan con el narco Sebastián Marcet, señalado de ser el autor intelectual del crimen
Marcelo Pecci: A fiscal llegaron en motos acuáticas a asesinarlo
Al fiscal Marcelo Pecci llegaron en unas motos acuáticas a asesinarlo en la isla de Barú, en Cartagena (Bolívar) Crédito: AFP

A pesar de que hay varios detenidos en Colombia, de nacionalidad tanto venezolana como colombiana, señalados de haber participado en distintos grados del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, mientras estaba de vacaciones en la playa de Barú junto a su esposa, al parecer la dimensión del crimen trasciende a otros países de Latinoamérica.

El narco uruguayo, Sebastián Marcet, está siendo buscado por autoridades paraguayas después de que se emitiera una orden de captura de Interpol Paraguay.

El canciller de Uruguay, Francisco Bustillo, renunció este miércoles a su cargo, horas después de que se difundieran antiguos audios de una llamada que mantuvo con la exvicecanciller Carolina Ache.

El semanario local Búsqueda publicó este miércoles una nota en la que apuntó que el Gobierno "intentó ocultar a la Justicia" mensajes que tiempo atrás intercambiaron Ache y el viceministro del Interior, Guillermo Maciel, sobre el caso de Sebastián Marset.

Publicó, además, audios de comunicaciones telefónicas entre Bustillo y Ache en las que el ministro "le sugirió que perdiera su teléfono".

Lea además acá: Caso Marcelo Pecci: Implicados serán interrogados por fiscales paraguayos

En agosto de 2022, Ache negó "cualquier participación" en el trámite de expedición y entrega en Emiratos Árabes Unidos de un pasaporte a Marset.

Pocos días después en una comparecencia ante el Senado, Bustillo y el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, defendieron que la entrega de dicho documento fue un "trámite administrativo" y no político.

En diciembre de ese año, Ache presentó su renuncia como vicecanciller de Uruguay.

Más noticias:Papa Francisco teme una escalada del conflicto en Medio Oriente

"Yo fui la única política de este Gobierno que renunció y se fue para su casa. Y -paradójicamente- no fue por haber hecho algo incorrecto, ni por haber hecho algo ilegal, todo lo contrario, fue por no haber estado dispuesta a ocultarle comunicaciones a la Justicia", dijo este miércoles Ache a la prensa.

La prensa local difundió la carta de renuncia de Bustillo, en la que remarcó "que no hubo nada ilegal en la tramitación del pasaporte" y que no tuvo participación en dicha instancia.

Agregó que Ache "descontextualizó conversaciones y obró de mala fe", al tiempo que puntualizó: "Las cosas no son como se las ha mostrado, pero resultan suficientemente sensibles como para haberle presentado la inmediata renuncia al Señor Presidente".

¿Quién es Sebastián Marcet?

Marcet, de 32 años, tuvo la posibilidad de ser futbolista o productor musical; en vez, siguió el camino del narcotráfico. Marcet había pasado relativamente desapercibido por años, mientras se volvía experto en crear identificaciones falsas y viajar por todo el mundo.

Además, empezó a hacerse un nombre entre los narcotraficantes uruguayos, pues desde varios países, enviada y recibía cargamentos de coca e incluso, algunos investigadores lo señalan hoy como el narco uruguayo de mayor poder.

Sus primeros pasos en el emporio de la droga fueron cuando tenía apenas 21 años. Se acercó a Juan Domingo Viveros Cartes, tío del ex presidente paraguayo, Horacio Cartes.

De la mano de Domingo, coordinó la llegada de 450 kilogramos de marihuana a Uruguay piloteada por el mismo Domingo.

A partir de allí, se volvió experto en fabricarse identidades falsas, incluyendo un pasaporte boliviano. Incluso en 2021 decidió ser futbolista profesional y fue reclutado por el Deportivo Capiatá, un equipo de la B paraguaya. Empezó a hacer inversiones en ese club y otros como Rubio Ñu.

Su nombre saltó aún más a la luz pública en 2021 cuando fue detenido en Emiratos Árabes Unidos por intentar cruzar hacia Turquía con papeles falsos.

Al no poder ser liberado a través del embajador uruguayo en Qatar, Ángel Barchini, el consulado uruguayo en ese país atendió su pedido de un pasaporte nuevo, el cual le fue otorgado el siguiente día, y un mes después quedó libre. No había sido vinculado aún al caso Pecci.

En 2022, en medio de la operación A Ultranza Py, un operativo de las autoridades paraguayas para capturar varios narcotraficantes, se le acusó a Marset de ser uno de los líderes de la estructura dedicada al tráfico de cocaína por contenedores desde Paraguay hacia Europa. Uno de los fiscales del proceso era Marcelo Pecci.

Lo último que se sabe de Marset, quien está prófugo, es que estaba en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, jugando en un equipo semiprofesional cuyos partidos eran transmitidos por TikTok.

Logró fugarse una vez fue identificado, pero varios de sus colaboradores fueron capturados, como su cuñado, quien se entregó el 27 de octubre.


Puñalada

Varios heridos tras ataque con cuchillo en un tren de Huntingdon (Inglaterra)

Las autoridades capturaron a dos de los presuntos atacantes e investigan si hay más implicados.
Ataque en tren deja varios heridos en Inglaterra



EE. UU. desmiente planes de ataque a Venezuela, pero refuerza maniobras en el Caribe

Marines de EE. UU. realizaron operaciones de entrenamiento en Puerto Rico, informó el Comando Sur.

¿Qué futuro le espera al expríncipe Andrés?

Andrés, de 65 años, el palacio de Buckingham informó que el hijo menor de Isabel II también deberá abandonar su mansión real.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano