Justicia de Cabo Verde pronto tendría dictamen sobre los recursos de Álex Saab

Saab fue arrestado en Cabo Verde el 12 de junio de 2020 mientras se dirigía a Irán en una misión del Gobierno de Caracas.
Imagen de referencia.
Crédito: Colprensa.

El Tribunal Constitucional (TC) de Cabo Verde prevé tener pronto su veredicto sobre los recursos aún por resolver presentados por la defensa del empresario colombiano Álex Saab, presunto testaferro del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en contra de su extradición a Estados Unidos.

Según fuentes judiciales consultadas este viernes por Efe, las decisiones del TC sobre los recursos pendientes en el caso Saab -quien fue arrestado en Cabo Verde el 12 de junio de 2020 mientras se dirigía a Irán en una misión del Gobierno de Caracas- llegarán en los "próximos días o semanas".

Vea además: La EMA recomienda el uso de Moderna para adolescentes de 12 a 17 años

En concreto, el TC estudia aún una solicitud que defiende la inconstitucionalidad de la detención de Saab (Inspección Concreta de Constitucionalidad), tanto en lo relativo a la actuación de la Policía como de la Justicia caboverdiana.

Este proceso, junto con un recurso de amparo presentado también ante el TC, es actualmente una de las pocas estrategias procesales restantes para evitar la extradición del empresario colombiano.

El martes pasado, el propio TC rechazó ya otra solicitud de la defensa para que Cabo Verde aceptara y cumpliera una recomendación del Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas (CDHNU) pidiendo suspender provisionalmente el proceso de extradición.

Consulte también: Detención preventiva para reconocido empresario indio vinculado a red de pornografía

El CDHNU había solicitado a Cabo Verde que se abstuviera de ejecutar la entrega e instaba a permitir a Saab el acceso a "atención médica adecuada" después que el colombiano, de 49 años, interpusiera una denuncia ante ese organismo que alegaba "tortura y malos tratos" en el momento de su arresto, así como "condiciones inhumanas y degradantes de la detención debido a la falta de cuidados médicos".

Pese a ello, máximo tribunal caboverdiano rechazó el martes pasado la petición alegando que las decisiones de ese comité ni tienen fuerza de ley, ni el país está obligado a acatarlas.

Más concretamente, el fallo argumentaba que "la recomendación del CDHNU es administrativa y no judicial" y que "sólo los actos jurídicos que emanan de órganos judiciales competentes" supranacionales "vinculan a Cabo Verde".

De interés: Misión consular para el caso de exmilitares colombianos vinculados a magnicidio en Haití está lista

Superada esta instancia, actualmente quedan pendientes las decisiones del máximo tribunal caboverdiano sobre la citada solicitud de Inspección Concreta de Constitucionalidad y el recurso de amparo.

"Invocan la vulneración de ciertos derechos del interesado, ambos en trámite ante el TC, y es probable que el juzgado los resuelva en el los próximos días o semanas", indicaron a Efe las citadas fuentes judiciales.

Arresto y acusaciones contra Alex Saab

Saab fue detenido el 12 de junio de 2020 cuando su avión hizo escala en el Aeropuerto Internacional Amilcar Cabral de la isla caboverdiana de Sal, en cumplimiento de una petición de EEUU a través de INTERPOL, pero la defensa alega que esa alerta se emitió después del arresto.

Tras su detención, Venezuela aseveró también que Saab es un ciudadano venezolano y un "agente" del Gobierno, que se hallaba "en tránsito" en Cabo Verde, por lo que sus abogados argumentan que "tenía derecho a la inviolabilidad personal como enviado especial de Venezuela".

Mire además: “Usan a Venezuela para ocultar su tragedia”: Canciller responde a acusaciones por atentados en Cúcuta

El nombre del empresario, de 49 años, apareció en los medios cuando la exfiscal venezolana Luisa Ortega Díaz lo acusó en 2017 de ser uno de los testaferros del presidente venezolano.

Saab, nacido en la ciudad colombiana de Barranquilla y de origen libanés, está relacionado con varias empresas, entre ellas Group Grand Limited (GGL), acusada de suministrar alimentos y víveres con sobreprecios a la Administración de Maduro.

Según el Gobierno estadounidense, el empresario colombiano y tres hijastros de Maduro se lucraron de estas operaciones con "cientos de millones de dólares".


Temas relacionados

Estados Unidos

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.
Según explicó, la magnitud y características de la estrategia sugieren un trasfondo más amplio, vinculado con la situación política y militar de Venezuela.



Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

Militares venezolanos impedirán instalación de un gobierno "arrodillado" a EEUU, asegura ministro de Defensa venezolano

Vladimir Padrino aseguró que las fuerzas armadas han jurado lealtad al presidente Nicolás Maduro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.