Navalni califica como una parodia e ilegalidad su captura en Rusia

El opositor ruso regresó al país tras haber estado meses por fuera, recuperándose de un envenenamiento.
Alexéi Navalni dentro de avión que lo llevaba a Rusia
Alexéi Navalni, dentro de avión que lo llevaba de regreso a Rusia. Crédito: AFP

El opositor ruso Alexéi Navalni denunció este lunes la "ilegalidad" del procedimiento en su contra desde su detención la víspera al regresar a Rusia, en una comparecencia en la comisaría ante un juez que debe pronunciarse sobre su arresto.

"No entiendo lo que pasa. He visto muchas parodias de justicia, pero esta es la ilegalidad más completa", declaró Navalni en un video difundido en Twitter por su vocera Kira Yarmysh.

Su arresto provocó condenas de la Unión Europea y Estados Unidos, que pidieron su liberación, así como Alemania, que reclamó su puesta en libertad "inmediatamente".

El carismático activista anticorrupción y enemigo jurado del Kremlin, de 44 años, acusa al presidente Vladimir Putin de haber ordenado su asesinato envenenándolo con Novichok, lo que Rusia niega.

El domingo, Navalni regresó a la capital rusa después de cinco meses de convalecencia en Alemania y fue arrestado a su llegada. El FSIN, el servicio penitenciario ruso, le acusa de haber violado las medidas de control judicial al irse al extranjero para recibir tratamiento.

Durante la noche, fue trasladado del aeropuerto de Sheremétievo a la comisaría de Khimki, un suburbio de Moscú, pero hasta ahora no ha podido ver a sus abogados.

Nueva acusación

Según sus partidarios no tiene acceso a sus abogados desde su detención "ilegal". "Está detenido ilegalmente, impiden que sus abogados lo vean", denunció el Fondo de Lucha contra la Corrupción (FBK), la organización fundada por Navalni.

"No se nos da acceso a él, nos dicen que está durmiendo", había dicho en Twitter durante la noche Viatcheslav Guimadi, director legal del FBK.

El FSIN dijo que el oponente permanecería detenido hasta su vista judicial en un lugar y una fecha aún por determinar.

El servicio penitenciario había advertido el jueves que Navalni sería arrestado a su regreso por violar el control judicial que se le había impuesto como parte de una sentencia de cinco años de prisión suspendida por malversación de fondos, que el oponente considera que tiene motivación política.

Desde finales de diciembre también es objeto de una nueva investigación de fraude por sospechas de haber gastado 356 millones de rublos (3,9 millones de euros, 4,8 millones de dólares) en donaciones para su uso personal.

Su regreso el domingo fue convulso y docenas de sus seguidores que fueron a recibirlo al aeropuerto de Vnukovo fueron arrestados por la policía antidisturbios. Luego el avión de Navalni, acompañado por muchos periodistas, fue desviado en el último minuto a Sheremétievo.

Su arresto y separación de su esposa Yulia en el control de pasaportes tuvo lugar bajo la mirada de numerosas cámaras.

"Prisionero de conciencia"

En su vuelo a Moscú, Navalni dijo que estaba "muy contento" de volver y que no tenía miedo de nada. "¿Seré detenido? Es imposible, soy inocente", dijo irónicamente.

La oenegé Amnistía Internacional dijo que Navalni era ahora un "prisionero de conciencia", víctima de una "campaña implacable" de las autoridades rusas.

El presidente del Consejo Europeo Charles Michel, Francia, Alemania y Polonia han pedido su liberación "inmediata", al igual que la futura administración del presidente electo de los Estados Unidos, Joe Biden.

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Mike Pompeo, denunció por su parte un intento de "silenciar a Navalni", mientras que el ministerio británico de Relaciones Exteriores manifestó este lunes su "profunda preocupación". La portavoz de la diplomacia rusa, María Zajárova, respondió a través de Facebook que "se inmiscuyan en sus propios problemas".

Navalni había caído repentinamente en coma en agosto mientras regresaba de una gira electoral en Siberia. Inicialmente hospitalizado en Omsk, fue evacuado a un hospital de Berlín bajo la presión de sus familiares.

Desde entonces tres laboratorios europeos llegaron a la conclusión que el oponente había sido envenenado por un agente nervioso de tipo Novichok, desarrollado en la época soviética con fines militares, una conclusión confirmada por la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ).

En gran medida ignorado por los medios rusos, Navalni sigue siendo la principal voz de la oposición gracias a una gran audiencia en las redes sociales (su canal de YouTube tiene 4,8 millones de suscriptores) y a sus investigaciones sobre la corrupción de las élites y del entorno de Putin. Sin embargo, su notoriedad sigue siendo limitada fuera de las grandes ciudades.

Según un sondeo realizado en septiembre por el centro independiente Levada, sólo el 20% de los rusos aprueban su trabajo.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.