Canciller de Bolivia anuncia que dio positivo al coronavirus

Es el quinto caso entre los ministros de la presidenta Jeanine Áñez, que también tiene COVID-19.
Karen Longaric, canciller de Bolivia
Karen Longaric, canciller de Bolivia Crédito: AFP

La canciller boliviana Karen Longaric dio positivo a la prueba de coronavirus, el quinto caso entre los ministros de la presidenta Jeanine Áñez, quien también tiene COVID-19, informó este lunes su cartera.

Longaric confirmó la noticia a través de su cuenta de Twitter poco después de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia comunicará la prueba positiva, en un comunicado en el que detalló que el cuadro clínico presenta "características asintomáticas" y permanece en "aislamiento en su domicilio" siguiendo tratamiento.

La Canciller interina resultó contagiada después de sus colegas de la Presidencia, Minería, Salud y Economía y Finanzas.

La semana pasada se recuperó de la enfermedad el ministro interino de Justicia, Álvaro Coimbra, aunque su caso fue peculiar, ya que sus análisis mostraron que fue portador asintomático de la enfermedad.

Le puede interesar: El 24 de julio reabriría la ciudad inca de Machu Picchu

Algunos mantienen su labor a través de reuniones virtuales, mientras que en otros como la ministra interina de Salud, Eidy Roca, ha sido reemplazada provisionalmente por el de Defensa, Luis Fernando López.

También la presidenta del Congreso, el comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas y el presidente del Banco Central contrajeron el virus.

Bolivia tiene actualmente 17 ministerios, luego que la presidenta interina Áñez, que está en cuarentena desde la semana pasada por coronavirus, eliminara en junio las carteras de Cultura, Deportes y Comunicación.

El país reporta 1.807 fallecidos por COVID-19, mientras que los contagios confirmados son 48.187 desde la identificación de los primeros casos en marzo pasado.

Lea también: Gobierno de Cataluña se enfrenta con justicia española por reconfinamiento

Según estimaciones de autoridades sanitarias de Bolivia, la etapa de mayor transmisión de la enfermedad se producirá a fines de agosto y principios de septiembre.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.