Bloqueo de buque en canal de Suez repercutirá en meses de retrasos

Sobre los retrasos que se esperan, Hoffmann apuntó que los mercados más afectados podrían ser Europa y el este de los Estados Unidos.
Bloqueo en el canal de Suez
Bloqueo en el canal de Suez Crédito: AFP

El tráfico habitual en el canal de Suez, bloqueado durante una semana por el encallamiento del buque "Ever Given", tardará unos cuatro o cinco días en regresar, aunque los retrasos comerciales podrían prolongarse durante meses, destacó hoy la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

El jefe del departamento de comercio y logística de la agencia, Jan Hoffmann, subrayó en rueda de prensa que la fila de barcos que esperaban para cruzar el canal ha descendido de unos 420 a 400 buques, y destacó que afortunadamente el incidente no se produjo en un momento de máximo tráfico marítimo en Suez.

Lea además: Mujer se fue a celebrar su cumpleaños y dejó a su bebé sola durante seis días

Hoffmann agregó que el atasco, un suceso casi sin precedentes, puede tener efectos duraderos en los costos del transporte marítimo, que habían subido debido a la pandemia y tras cierta bajada en los primeros meses de 2021 ya están aumentando nuevamente, incluso en regiones menos dependientes del canal, como Sudamérica.

"Aunque no tengan muchas rutas a través del canal de Suez, regiones como África o Latinoamérica podrían verse afectadas por la falta de contenedores y buques creada", destacó el analista.

Sobre los retrasos que se esperan, Hoffmann apuntó que los mercados más afectados podrían ser Europa y el este de los Estados Unidos.

Otro impacto del incidente a nivel global podría ser el aumento de emisiones de dióxido de carbono que se derivará del hecho de que muchos buques hayan alargado sus rutas, ya que algunas naves, debido al atasco, decidieron optar por la vía que pasa por el sur de África, que era la usada antes de la existencia del canal.

Lea también: Gobierno de México admitió que soldado mató a migrante Elvin Mazariegos

Esta ruta supone aumentar entre un 25 y un 50 % la distancia recorrida entre rutas principales como la de Shanghái-Rotterdam, explicó el responsable de UNCTAD, quien también apuntó que muchos cargueros "habrán incrementado la velocidad de navegación, lo que también aumenta las emisiones".

A largo plazo, señaló Hoffmann, el suceso podría hacer que se buscaran nuevas rutas comerciales y otros medios de transporte, en un mundo donde el comercio marítimo mueve el 80 % de las mercancías globales y por ahora es considerado el más sostenible a gran escala.

Aseguró que también podría reconsiderarse el uso en el transporte marítimo de buques como el "Ever Given", que con una eslora de casi 400 metros es uno de los mayores barcos del mundo.

El incidente "da un aviso para reconsiderar la seguridad, aunque no creo que obligue a repensar todo el sistema", concluyó Hoffmann.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.