Gobierno de México admitió que soldado mató a migrante Elvin Mazariegos

La Secretaría de la Defensa Nacional de México señaló que el militar tuvo "una reacción errónea".
General Luis Cresencio Sandoval, director del Sedena de México
General Luis Cresencio Sandoval, director de la Secretaría de Defensa de México. Crédito: Captura de video de declaraciones

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de México confirmó que un soldado mató al migrante guatemalteco Elvin Mazariegos en la frontera sur y argumentó que el militar tuvo "una reacción errónea".

El general Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena, detalló que el hecho ocurrió en un retén militar en el municipio de Motozintla, Chiapas, donde Elvin viajaba con otras dos personas en un vehículo que dio reversa al observar el punto de revisión.

Lea también: Colombia extraditaría a EE.UU. a cerca de 300 delincuentes, según MinJusticia

“Ahí hay una reacción errónea por parte del personal militar, porque no hubo ninguna agresión con arma de fuego o una agresión de alguna otra manera, pero uno de nuestros elementos hace algunos disparos, donde hiere a uno de los civiles”, admitió Sandoval.

Las declaraciones del líder del Ejército mexicano, en la rueda de prensa diaria de Palacio Nacional, ocurren horas después del anuncio de una indagatoria por homicidio agravado en la Fiscalía de Inmigrantes de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas.

El secretario de la Defensa aseguró que los propios militares atendieron a Elvin tras herirlo en el municipio de Motozintla, pero esto contradice el informe de la fiscalía, que había afirmado que el cuerpo apareció sin vida en un vehículo Mitsubishi en el municipio de Mazapa de Madero.

Vea también: Condenan a farmacéutica Servier, por muerte de centenares de personas

"Al herido se le da atención por parte de nuestro propio personal y desafortunadamente pierde la vida", aseveró el general Sandoval.

La muerte del guatemalteco sucede días después del feminicidio de Victoria Esperanza Salazar, migrante de El Salvador de 36 años que tenía visa humanitaria, asesinada por cuatro policías del municipio de Tulum, enclave turístico de Quintana Roo.

El deceso de Victoria, grabado en video el sábado, ha despertado protestas de grupos que acusan a las fuerzas de seguridad mexicanas de racismo y misoginia, además de reclamos de El Salvador.

El líder del Ejército de México afirmó que el responsable está bajo investigación. “Está a disposición este elemento de las autoridades del Ministerio Público federal para las diligencias a las que haya lugar”, comentó.

Tras el hecho, añadió el titular de la Sedena, llegaron "varios vehículos" con cerca de 300 personas de Motozintla y Guatemala para exigir justicia y agredir con "piedras y palos" a los militares.

Los ciudadanos retuvieron a 15 agentes, tres vehículos oficiales y 17 armas, aunque nunca cruzaron la frontera a Guatemala y ya todos están liberados, aclaró Sandoval.

"Se llega a un acuerdo de reparación económica y obviamente, como era la exigencia de los pobladores, se inician las acciones judiciales en contra del responsable", aseveró.

Estos hechos suceden mientras México ha reforzado su presencia militar en la frontera sur, con 34.993 migrantes irregulares detenidos por el Instituto Nacional de Migración (INM) hasta el 25 de marzo, con un aumento anual de 28 %.

En el caso de Elvin, el canciller de Guatemala, Pedro Brolo, exigió este martes a las autoridades mexicanas "el esclarecimiento de los crímenes cometidos".


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.