Canadá anunció acuerdo por US$31.500 millones para reformar su sistema de bienestar infantil

El acuerdo en principio incluye 20.000 millones de dólares canadienses para los niños indígenas separados de sus familias.
Niños, imagen referencial
Crédito: Imagen de Annie Spratt en Pixabay

Canadá anunció un acuerdo por 31.500 millones de dólares para reformar su discriminatorio sistema de bienestar infantil y compensar a las familias indígenas que sufrieron por su causa.

El acuerdo en principio incluye 20.000 millones de dólares canadienses para los niños indígenas separados de sus familias y cuidadores y puestos bajo cuidado estatal, generalmente en escuelas que los integraban forzosamente.

Los otros 20.000 millones de dólares canadienses serán para reformar los servicios para la niñez y la familia los próximos cinco años.

"Ningún dinero podrá compensar el trauma que sufrió la gente", afirmó Patty Hajdu, ministra de Servicios Indígenas. "Pero estos acuerdos reconocen ante los sobrevivientes y sus familias el daño y el dolor causados por la discriminación en el financiamiento y los servicios", agregó.

Lea aquí: En medio de un parque safari, un tigre le arrancó la mano a una cuidadora

El acuerdo surgió de las demandas planteadas por familias indígenas contra el gobierno canadiense, y reconoce que el "financiamiento discriminatorio" de los servicios de niñez y familia en las comunidades indígenas causó sufrimiento a los involucrados.

Pese a ser menos de 8% de los menores de 14 años, los indígenas son más de la mitad de los niños en cuidado temporal de Canadá, según un censo de 2016.

En las últimas tres décadas, al menos 150.000 niños indígenas fueron separados de sus hogares y llevados a una de las 139 escuelas residenciales.

Miles murieron, en su mayoría de desnutrición, enfermedades o negligencia, en lo que un comité de verdad y reconciliación llamó "genocidio cultural" en un informe de 2015. Otros fueron abusados física o sexualmente.

Tras el descubrimiento de más de 1.200 tumbas sin marca en estas escuelas, Canadá comenzó a asimilar el trauma nacional.

El ministro a cargo de las relaciones con los indígenas, Marc Miller, calificó el acuerdo del martes como "el mayor arreglo en la historia de Canadá".


Temas relacionados

Perú

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo



NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.

¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano