Canadá le da golpe a la entrada de trabajadores extranjeros: anunció cuatro cambios

La medida comenzará a regir a finales de septiembre. Fechas y cómo tramitar el permiso de trabajo, aquí.
Permiso de Trabajo/Empleo Canadá
Canadá anunció cuatro cambios para la entrada de trabajadores temporales extranjeros. Conozca cuáles son. Crédito: Pixabay y Pexels

Por primera vez en la historia, Canadá limitará el ingreso de trabajadores temporales a través del Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales (TFW, por sus siglas en inglés). Esta iniciativa permitía a empleadores canadienses contratar trabajadores extranjeros para suplir vacantes temporales debido a escasez de mano de obra a corto plazo.

Ante el aumento de la tasa de desempleo en Canadá en 2023, que alcanzó el 6,4%, y el incremento demográfico que presionó la vivienda y los servicios sociales del país, el Gobierno canadiense anunció recientemente un paquete de medidas más estrictas en su política de inmigración.

Le puede interesar: No es el ETIAS: este es el nuevo requisito de entrada que tendrá la Unión Europea a partir de noviembre

"Necesitamos que las empresas canadienses inviertan en capacitación y tecnología, no que aumenten su dependencia de mano de obra extranjera de bajo costo", dijo el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

Trabajo Canadá
Por primera vez, Canadá limitará el acceso de sus trabajadores temporales.Crédito: Freepik

Y agregó: "No es justo para los canadienses que luchan por encontrar un buen trabajo, y no es justo para los trabajadores extranjeros temporales, algunos de los cuales están siendo maltratados y explotados".

Los 4 cambios que tendrán los extranjeros que quieran trabajar en Canadá

A partir del próximo 26 de septiembre,los empleadores canadienses ya no podrán emitir permisos de trabajo para trabajadores extranjeros temporales que se postulen a empleos con salarios bajos, en ciudades donde la tasa de desempleo es del 6% o más.

Trudeau indicó que la medida tendrá excepciones en los "sectores de seguridad alimentaria" como la agricultura, el procesamiento de alimentos y pescado, así como la construcción el personal de la salud, donde todavía existe una escasez de mano de obra.

Hoja de vida
Imagen de referencia. Los empleadores ya no podrá emitir permisos de trabajo temporal para personas que se postulen a empleos de salario bajo.Crédito: Ingimage

Las nuevas reglas también establecen que las empresas tampoco podrán contratar a más del 10% de su equipo de trabajo a través del programa TFW, con el fin de reducir el número de trabajadores extranjeros temporales con salarios bajos.

Le puede interesar: Cambian las reglas de equipaje de mano en avión para entrar a Europa: novedades regirán desde septiembre

Desde el próximo 26 de septiembre, también se reducirá la extensión de los contratos de los trabajadores extranjeros temporales al pasar de dos años a un año.

El último cambio que anunció el Gobierno canadiense es continuar vigilando el mercado laboral del país, con el fin de determinar si son necesarios más cambios en la política de migración durante el otoño.

Empleo Canadá
Canadá busca colombianos que quieran ganar hasta 15 millones de pesos mensuales.Crédito: Pixabay y Freepik

Cómo se tramita un permiso de trabajo temporal para Canadá

Si le interesa solicitar un permiso de trabajo en Canadá, lo primero que debe tener presente son los requisitos que tiene que cumplir:

  • Contar con un pasaporte válido con una vigencia superior a seis meses.
  • No tener antecedentes penales ni problemas relacionados con inmigración.
  • Demostrar a un oficial de inmigración los sólidos vínculos que tienes con tu país de origen.
  • Convencer a un oficial de inmigración de que regresarás a tu país de origen después de que expire tu permiso de trabajo.
  • Pasar un examen médico si es requerido por las normativas de tu país de residencia o del empleo que buscas.
  • No trabajar para un empleador que esté en la lista de "no elegibles".
  • Evitar empleos en establecimientos relacionados con striptease, bailes eróticos, servicios de acompañantes o masajes eróticos.

Si cumple con esos requisitos, deberá buscar una oferta de empleo en Canadá. Si la empresa decide contratarlo, esta tendrá que tramitar el Labour Market Impact Assessment (LMIA), que otorga el Gobierno a través del Ministerio de Empleo y Desarrollo Social (ESDC), donde se evaluará el impacto de la contratación del trabajador.

Si a la empresa le aprueban el LMIA, usted podrá solicitar su permiso de trabajo vía web. Para más información, ingrese a la página oficial del Gobierno de Canadá, AQUÍ.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.