Cámara votará por enviar al Senado acusaciones contra Trump

De superarse la votación en la Cámara, será el inminente inicio del juicio político contra Trump en el Senado.
Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU.
Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU. Crédito: AFP

La líder demócrata de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, anunció este martes que la Cámara votará este miércoles el envío al Senado de las acusaciones contra el presidente Donald Trump, paso necesario para el juicio político.

Una decisión favorable a la transmisión de los cargos hacia la Cámara Alta, resultado esperable por la mayoría demócrata en la Cámara Baja, significará un inminente comienzo del juicio de destitución contra el presidente estadounidense, quien se convertirá en el tercero en la historia del país en enfrentar un proceso semejante.

Le puede interesar: Benedicto XVI niega haber escrito polémico libro a favor del celibato de sacerdotes

"El pueblo estadounidense se merece la verdad, y la Constitución exige un juicio", dijo la líder demócrata en un comunicado. "La Cámara de Representantes procederá ahora votar, el miércoles 15 de enero, si transmite los artículos del juicio político", así como la composición del equipo que llevará a cabo el proceso en el Senado.

La congresista por California, comenzó en la mañana a reunirse a puertas cerradas con los miembros de los demócratas para fijar las modalidades y el calendario de este histórico procedimiento.

La resolución también debería definir qué miembros de la Cámara desempeñarán el papel de fiscales durante el juicio del presidente republicano, acusado de haber abusado de su cargo para convencer a Ucrania de desprestigiar a uno de sus rivales y luego haber obstruido la investigación del Congreso.

El líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, quien no oculta su intención de hacer que el inquilino de la Casa Blanca sea absuelto, dijo estar listo para actuar rápidamente una vez la Cámara de Representantes le pase el testigo.

"La Cámara ha hecho suficiente daño, el Senado está listo para asumir sus responsabilidades", dijo el lunes en la Cámara Alta.

Trump fue acusado de "abuso de poder" y de "obstruir el buen funcionamiento del Congreso" el 18 de diciembre por una votación en la Cámara de Representantes, donde los demócratas son mayoría.

Pero Pelosi retrasó desde entonces el siguiente paso en un intento de obtener garantías sobre la imparcialidad del juicio. Los demócratas en particular le pidieron a McConnell que convocara a varios asesores de Trump a quienes se les había negado el derecho de testificar ante ellos.

"Una farsa"

Según las reglas del Senado, el juicio comenzará cuando el equipo de fiscales de la Cámara cruce los pasillos del Capitolio para unirse al Senado y leer los cargos contra Trump.

Posteriormente, el presidente de la Corte Suprema de Estados Unidos, John Roberts, constitucionalmente responsable de supervisar los debates, jurará ser "imparcial" ante los cien senadores, a la vez jueces y jurados del proceso.

Los demócratas, que solo tienen 47 escaños de 100 en el Senado, son conscientes de que casi no tienen posibilidades de destituir al presidente, siendo necesaria una mayoría de dos tercios para ello.

Pero esperan entregar información embarazosa para el presidente de Estados Unidos. Sin testigos ni documentos adicionales, "el proceso del Senado se convertirá en una farsa, una reunión televisada para un juicio simulado", reconoció el lunes el líder demócrata del Senado, Chuck Schumer.

Los demócratas votaron por un juicio político convencidos de que Trump utilizó recursos del Estado para presionar a Ucrania para que anunciara una investigación sobre Joe Biden, uno de sus potenciales oponentes en las elecciones presidenciales de noviembre.

Los republicanos, que han cerrado filas en torno a Trump, denuncian en tanto una "cacería de brujas" orquestada por los demócratas.

Lea aquí: Varios cohetes impactan cerca de base iraquí con tropas de EE.UU.

"Muchos creen que al Senado darle pie a un juicio basado en ninguna evidencia y ningún crimen (...) en lugar de optar por una desestimación absoluta da credibilidad a la cacería de brujas partidaria de los demócratas que de otro modo no tendría", lanzó en Twitter el presidente Trump hace unos días.

El mandatario alimentó así una hipótesis de que los senadores republicanos podrían votar directamente una moción de no, en lugar en vez de realizar el juicio, aunque de momento nada indica que el procedimiento no vaya a tener lugar.


Temas relacionados

Tornado

Tornado arrasa el sur de Brasil: deja cinco muertos y más de 430 personas heridas

El tornado en Rio Bonito do Iguaçu (Paraná) dejó gran destrucción y desalojo en la ciudad, con búsquedas y ayuda humanitaria en marcha.
Tornado en sur de Brasil



Rusia impone 13 años de prisión a dos colombianos que combatieron por Ucrania

Los colombianos fueron capturados en Venezuela mientras hacían escala hacia Bogotá

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo