Condenan a cadena perpetua a joven que lanzó a niño desde un museo en Londres

La juez tuvo en cuenta la gravedad de las heridas sufridas por el menor, un turista francés de 6 años que visitaba el museo con su familia.
Jonty Bravery lanzó a un niño de un museo en Londres
Jonty Bravery lanzó a un niño de un museo en Londres. Crédito: AFP

Un joven británico con trastornos de personalidad que empujó a un niño pequeño desde lo alto del museo londinense Tate Modern, hiriéndolo gravemente, fue condenado a cadena perpetua con cumplimiento mínimo de 15 años de reclusión.

Al anunciar su sentencia, la jueza que preside el tribunal criminal de Londres explicó haber tenido en cuenta la premeditación del acusado, Jonty Bravery, de 18 años, quien fue juzgado por intento de asesinato, y su peligrosidad en libertad.

También subrayó la gravedad de las heridas sufridas por la víctima, un turista francés de seis años que visitaba el museo con su familia, cuya vida "nunca volverá a ser la misma".

En una declaración leída por la fiscal, los padres de la víctima afirmaron que "las palabras no bastan para describir el horror". En la incertidumbre sobre el futuro de su hijo, temen que este no pueda volver a confiar en nadie y que vea a cualquier extraño como una "amenaza".

Durante su juicio en diciembre, Bravery, que tenía 17 años en el momento de la agresión en agosto de 2019, se declaró culpable de empujar al pequeño desde la décima planta.

El niño, que aterrizó unos 30 metros más abajo sobre un tejado de la quinta planta, sufrió una hemorragia cerebral y fracturas en la columna vertebral, las piernas y los brazos.

Bravery, que sufre autismo y trastornos de personalidad, había advertido a sus cuidadores en el otoño de 2018 de que planeaba matar a alguien de este modo, según una grabación publicada en febrero por la radio BBC y el diario Daily Mail.

"En los próximos meses, tengo en mente que debo matar a alguien", se le oía decir, afirmando buscar un edificio alto de la capital. "Puede ser cualquier sitio mientras sea un lugar alto, podría subir, visitarlo y empujar a alguien desde allí", agregó.

Bravery vivía en un apartamento social del distrito londinense de Hammersmith y Fulham, cuyas autoridades lo tenían a su cargo y habían contratado a una empresa para cuidarlo. En los meses precedentes a la agresión había mostrado signos de mejora, por lo que se le permitía salir solo cuatro horas al día.


Temas relacionados

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez