Breadcrumb node

Bukele anunció deportación de presuntos integrantes del Tren de Aragua a Venezuela

El presidente de El Salvador hizo el anuncio de manera sorpresiva a través de su cuenta de X.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Julio 18, 2025 - 15:36
Nayib Bukele
Detenidos vinculados al Tren de Aragua son deportados a Venezuela por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
AFP

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, informó este viernes que su Gobierno entregó a ciudadanos venezolanos detenidos en una megacárcel, acusados de pertenecer al Tren de Aragua, como parte de un intercambio humanitario con Venezuela.

Traslado de venezolanos detenidos desde El Salvador

Según indicó Bukele, los ciudadanos fueron trasladados en dos aviones bajo custodia policial. “Hoy hemos entregado a todos los ciudadanos venezolanos detenidos en nuestro país, acusados de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua (TDA). Muchos de ellos enfrentan múltiples cargos por asesinato, robo, violación y otros delitos graves”, escribió en un mensaje en inglés publicado en X.

Le puede interesar: Justicia brasileña ignora a Trump y le impone a Bolsonaro una tobillera electrónica

El video compartido muestra a los detenidos esposados, abordando las aeronaves. De acuerdo con las autoridades salvadoreñas, el intercambio fue propuesto previamente al gobierno venezolano en abril de este año.

Intercambio por presos políticos y ciudadanos estadounidenses

Bukele explicó que el acuerdo incluyó la liberación de presos políticos venezolanos y ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela. Estas personas fueron trasladadas desde Caracas y se encuentran en ruta hacia sus países de origen, con una breve parada en El Salvador.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, confirmó también en su cuenta de X que Venezuela liberó a diez estadounidenses como parte del acuerdo.

Vea también: Justicia brasileña ignora a Trump y le impone a Bolsonaro una tobillera electrónica

Negociaciones entre El Salvador, EE. UU. y Venezuela

De acuerdo con Bukele, la operación fue el resultado de "meses de negociaciones" con el gobierno venezolano. Afirmó que ese país había retenido durante años a personas consideradas como “monedas de cambio”, y agradeció el trabajo de funcionarios de Estados Unidos y El Salvador.

“Gracias al esfuerzo incansable de muchos funcionarios tanto de Estados Unidos como de El Salvador, y sobre todo, gracias a Dios Todopoderoso, se logró”, concluyó el mandatario salvadoreño en su publicación.

Fuente:
AFP