Justicia brasileña ignora a Trump y le impone a Bolsonaro una tobillera electrónica

La decisión fue adoptada por el juez Alexandre de Moraes, relator del proceso por golpismo en contra del expresidente.
Jair Bolsonaro
Corte Suprema de Brasil impone medidas cautelares a Bolsonaro por intento de golpe de Estado. Tobillera electrónica y restricciones de movilidad en juicio por golpismo. Crédito: AFP

La Corte Suprema de Brasil impuso este viernes nuevas medidas cautelares al exmandatario Jair Bolsonaro, quien deberá portar una tobillera electrónica y cumplir restricciones de movilidad mientras avanza el juicio por intento de golpe de Estado.

Corte ignora presión de Trump y avanza en juicio por golpismo

La decisión fue tomada por el juez Alexandre de Moraes, relator del caso, quien señaló una presunta "obstrucción de justicia" por parte de Bolsonaro. Según el magistrado, el exmandatario habría "inducido, instigado y auxiliado a un Gobierno extranjero" a adoptar medidas hostiles contra Brasil.

Estas declaraciones aluden a la carta enviada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que amenazó con imponer aranceles del 50 % si no se detenía el juicio contra Bolsonaro.

Medidas cautelares impuestas por el Supremo

Además de la tobillera electrónica, que fue colocada en la sede de la Policía Federal tras un registro en el domicilio de Bolsonaro, el juez Moraes ordenó otras medidas: permanencia nocturna en casa, prohibición de uso de redes sociales, de contacto con diplomáticos extranjeros y otros procesados, incluido su hijo Eduardo Bolsonaro, actualmente en Estados Unidos.

Vea también: Cámara da triunfo a Trump: aprueba ley de recorte de gastos de USAID y medios públicos

Según el magistrado, las acciones de Eduardo Bolsonaro buscan someter el funcionamiento del Supremo a intereses del Gobierno estadounidense. Indicó que dichas gestiones fueron financiadas por su padre y que tienen el propósito de influir en el archivo del caso.

Reacción de Bolsonaro y su entorno

Tras salir de la sede policial con el dispositivo colocado, Bolsonaro calificó la situación como una “suprema humillación” y reiteró su postura de no haber conspirado tras las elecciones de 2022. Reconoció que exploró "alternativas en la Constitución" para impugnar los resultados, pero aseguró que no se ejecutaron acciones concretas.

Le puede interesar: Caso Epstein: Fiscalía publicará todos los archivos por orden de Trump

Admitió haber considerado viajar a Estados Unidos, aunque explicó que sería para negociar el tema arancelario y no para eludir la justicia. Su pasaporte permanece retenido por orden judicial.

El diputado Eduardo Bolsonaro publicó un mensaje en redes sociales vinculando la situación judicial de su padre con la amenaza comercial de Trump, calificándola como una “acción legítima” del Gobierno estadounidense.

Respuesta del Gobierno brasileño

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva no se refirió directamente al caso este viernes, pero en un mensaje transmitido el día anterior afirmó que Brasil “no acepta chantajes” y denunció intentos de interferencia extranjera en decisiones del Poder Judicial.

Lula expresó que el país cuenta con un “sistema judicial independiente” y calificó como “grave” cualquier intento de condicionar sus decisiones. También criticó a políticos brasileños que, en su opinión, respaldan acciones extranjeras en contra del proceso judicial en curso.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.