Brasil supera las 300.000 muertes por coronavirus

El gigante suramericano registró un nuevo récord, con más de cien mil casos.
Coronavirus en Brasil / muertos por coronavirus
Así se ven los cementerios en Brasil, donde cavan para enterrar los muertos por coronavirus Crédito: AFP

Brasil registró este jueves un nuevo récord diario de casos de covid-19, al sumar más de 100.000, mientras crecen las presiones sobre el presidente Jair Bolsonaro para que solucione un drama que ha puesto a los hospitales en vilo.

El país, que contabiliza más de 303.000 fallecidos y hoy reportó otros 2.777, es actualmente el lugar del planeta donde más se muere por covid-19 al día, muy por encima del promedio de Estados Unidos (1.024) y México (560), que aparecen en las siguientes posiciones, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

También puede leer: Pfizer inicia estudios de su vacuna en menores de once años

El número de infectados supera ya los 12,3 millones, después de notificar 100.158 nuevos casos en el último día, de acuerdo con el Ministerio de Salud.

Con el sistema público de salud casi colapsado y las reservas de medicamentos para los pacientes más graves bajo mínimos, Bolsonaro se quejó este jueves de que la crisis del coronavirus eclipse las acciones de su Gobierno en otras áreas.

"El Gobierno está funcionando, pero no aparece, solo aparece un asunto ahí", dijo el mandatario a un grupo de seguidores, en Brasilia, en alusión a la pandemia.

El promedio diario de contagios en siete días es actualmente de 77.050, el doble de inicios de enero (36.003). El promedio de muertos por su lado más que triplicó, desde 703 en enero a 2.280.

La escalada por el momento parece no tener techo, con la vacunación que avanza a pasos lentos y las resistencias del presidente Jair Bolsonaro a imponer medidas de confinamiento social, alegando su impacto económico.

Consulte además: Cuarentena total en Santiago de Chile ante el inminente colapso sanitario

Varios estados, entre ellos Sao Paulo y Rio de Janeiro, decretaron diez días feriados a partir del viernes 26 hasta el 4 de abril.

Bolsonaro, bajo el fuego de críticas por haber descalificado el uso de máscaras, promovido aglomeraciones con sus seguidores y promocionado medicamentos sin eficacia comprobada contra el covid, dio señales en los últimos días de operar un cambio de rumbo.


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.
En Jamaica, el Servicio de Información de Jamaica confirmó el lunes tres muertes ocurridas mientras los habitantes se preparaban para el paso del huracán



Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

En Rio de Janeiro se llevó a cabo una de las redadas más grandes en la historia de Latinoamérica contra bandas delincuenciales.

"Esto es un desastre completo": embajadora de Colombia en Jamaica por el paso del huracán Melissa

La funcionaria indicó que el país deberá someterse a reconstrucciones para que sus habitantes logren retornar a la normalidad.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández