En Brasil falta un acuerdo nacional sobre las medidas para enfrentar el virus: Darío Montoya

El embajador de Colombia en Brasil indicó que en ese país se ha presentado una elevada indisciplina social.
Coronavirus en Brasil
En Brasil a pacientes aislados por coronavirus les permiten ver a su familia a través de video. Crédito: AFP

Darío Montoya Mejía, embajador de Colombia en Brasil, habló en La FM sobre la situación que enfrenta ese país ante sus altas cifras de contagios y muertes por coronavirus.

El embajador Montoya destacó que Brasil es un país con un territorio enorme que se niega a cerrar, de modo que cualquier persona puede ingresar. “Los colombianos entran con cédula y hay una cantidad personas vinculadas a Brasil que pueden entrar”.

Mire acá: El virus “nos pasó por arriba” porque no fortalecimos las cosas que protegen la vida: 'Pepe' Mujica

Por lo tanto, no hay un control estricto sobre el ingreso y salida de las personas que podrían ser portadoras del virus.

De igual manera, destacó que Brasil es república federal en donde los gobernadores tienen unas competencias para manejar temas como el aislamiento, y en este momento hay desacuerdos con el gobierno sobre cómo se debe manejar la situación.

“Estos desacuerdos son una dificultad para atender la situación, en este sentido el gobierno central ha fijado como prioridad el no detener la economía, pero esto ha generado una indisciplina social”.

Mire también: Apple y Google lanzan su tecnología para rastrear contagios de COVID-19

El embajador de Colombia en Brasil resaltó que los sistemas de salud de Sao Paulo y Río de Janeiro están a punto de colapsar y esta situación ha hecho que las autoridades deban tomar medidas fuertes, pues las cifras son aterradoras.

“Brasil está a punto de tomarse el primer lugar en contagios en el mundo y el primer lugar de fallecimientos diarios, en un solo día se han reportaron 19 mil contagios y murieron más de 1000 brasileños”.

Según el embajador Montoya, en Brasil falta un acuerdo nacional sobre las medidas específicas que se deben tomar para enfrenta el coronavirus. De igual manera resaltó que el país ya ha empezado a tomar medidas que a diferencia en Colombia, parece ser acciones tardías y esto ha generado una gran preocupación en los ciudadanos.

Lea acá: Coronavirus en el mundo superó los cinco millones de contagios

¿Brasil tomará acciones para evitar migración de contagiados a nuestro país?

De acuerdo con el embajador Darío Montoya, funcionarios colombianos han sostenido varias reuniones con autoridades de Brasil. Uno de estos encuentros contó con la participación del gobernador del estado de Amazonas, quien tiene las competencias para generar medidas en temas de aislamiento y restricciones policivas en ese territorio.

“Esta reunión permitió comenzar a coordinar unas acciones de control y luego se celebró otra reunión que buscaba un alineamiento de políticas públicas para la zona de Leticia y Tabatinga”.

Vea también: ¿Es posible la inmunidad contra coronavirus? estudio científico dio luces

De igual manera, el funcionario diplomático resaltó que a la zona de ya llegó un avión de carga brasileño, con insumos y equipos para dotar dos hospitales de Tabatinga. “Ha sido muy importante la cooperación brasileña, porque ahí reciben tratamiento los ciudadanos colombianos”.


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico