¿Es posible la inmunidad contra coronavirus? estudio científico dio luces

Los resultados de dos estudios resultan esperanzadores para la humanidad.
Vacuna contra coronavirus
Crédito: AFP

Comprender la inmunidad protectora contra el SARS-CoV-2 es fundamental para la vacuna y las estrategias de salud pública. Ahora, dos nuevos estudios realizados en monos constatan que esta podría ser posible en humanos, ya sea por infección natural del coronavirus o con una vacuna.

Los resultados de estos dos estudios se publican en la revista Science y, si bien son "esperanzadores y prometedores", sus conclusiones necesitan de más investigación, apuntan los autores.

Estos hallazgos son de los primeros en demostrar que los primates no humanos pueden desarrollar una inmunidad protectora contra el virus.

Aunque la infección por SARS-CoV-2 en macacos y humanos muestra diferencias, los resultados "son prometedores a la luz de los esfuerzos que se están realizando en todo el mundo para desarrollar una vacuna y tratamientos de anticuerpos para la COVID-19".

Una de las preguntas clave que aún sigue sin respuesta es si la infección por SARS-CoV-2 da lugar a una inmunidad protectora contra la reexposición.

Los estudios que ahora se presentan están hechos en macacos rhesus y los investigadores exploraron si la exposición inicial al SARS-CoV-2 protegía contra la reinfección y si la vacunación confería inmunidad ante la infección, respectivamente.

En el primer trabajo, investigadores de la Escuela Médica de Harvard y de la Universidad de Carolina del Norte, entre otros, desarrollaron un modelo de macaco con infección por SARS-CoV-2 que incluía ciertos aspectos de la infección humana.

En concreto, los científicos comprobaron si nueve macacos adultos que ya habían pasado el virus eran inmunes a la reinfección 35 días después: todos mostraron pocos o ningún síntoma y exhibieron respuestas inmunes que los protegieron contra la segunda infección, administrada en las mismas dosis que la primera.

Los científicos relatan que se requerirá investigación adicional para definir la durabilidad de la inmunidad natural mostrada: son necesarios rigurosos estudios clínicos para determinar si la infección del SARS-CoV-2 protege eficazmente contra la reexposición en humanos.

El segundo trabajo, que incluyó a muchos de los mismos investigadores, demostró que seis candidatos a vacuna basada en ADN indujeron respuestas de anticuerpos neutralizantes y protegieron contra el coronavirus.

En concreto, los científicos diseñaron una serie de vacunas que expresaban variantes de Spike, la proteína que utiliza el virus para unirse e invadir las células humanas; estos candidatos a vacuna proporcionaron ADN que permitió que las células huésped usaran la proteína Spike para generar respuestas de anticuerpos.

Para evaluar su eficacia, se inmunizó a 25 macacos adultos y otros 10 recibieron un placebo. Las pruebas de seguimiento revelaron cargas virales "espectacularmente más bajas" en los animales vacunados en comparación con el grupo de control.

Ocho de los 25 animales vacunados demostraron no tener ningún virus detectable en ningún momento después de la exposición al virus, y los demás animales mostraron niveles bajos de carga viral.

Además, los niveles más altos de anticuerpos se relacionaron con cargas virales más bajas.

Si bien son resultados prometedores y podrían acelerar el desarrollo de las vacunas, los propios autores apuntan que son necesarias más investigaciones para conseguirlo en seres humanos.

"En estos dos estudios demostramos en macacos rhesus que los prototipos de vacunas protegen contra la infección del SARS-CoV-2 y que la infección por este virus protegía contra la reexposición", resume Dan H. Barouch, que agrega que estos hallazgos "aumentan el optimismo de que el desarrollo de las vacunas será posible".


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.