Bombardeo del Estado Islámico mata a 14 civiles en el este de Siria

Más de 320.000 murieron desde que estalló el conflicto en Siria en marzo de 2011.
Siria.jpg
AFP

Catorce civiles murieron el lunes por la noche en un bombardeo del grupo yihadista Estado Islámico (EI) contra un barrio controlado por el gobierno en Deir Ezzor, ciudad del este de Siria, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

Tres niños figuraban entre los muertos en el distrito de Al Yura, controlado por el régimen de Bashar al Asad, según esta organización no gubernamental que actúa como oficina de información de la oposición siria.

"Los proyectiles cayeron justo antes de que las familias se reuniesen para romper el ayuno del ramadán", el mes sagrado musulmán, señaló el responsable del Observatorio, Rami Abdel Rahman.

En el tercio de Deir Ezzor controlado por el régimen, asediado por el EI desde principios de 2015, se estima que viven unos 100.000 personas.

La mayor parte de la provincia circundante, rica en petróleo, también está controlada por el EI.

"Al menos seis disparos de mortero alcanzaron el distrito de Al Yura. Daesh ataca regularmente este vecindario con mortero", afirmó Omar Abu Leila, activista de Deir Ezzor 24, que publica noticias sobre la ciudad, refiriéndose al EI por su acrónimo en árabe.

Según Leila, más de 40 personas resultaron heridas, incluidas mujeres y niños.

"Algunos están en estado crítico, pero la situación sanitaria en el barrio se está deteriorando debido a la falta de personal, medicinas y equipos médicos", dijo.

El Programa Mundial de Alimentos lanza ayuda humanitaria desde el cielo a Deir Ezzor desde abril de 2016. Los gobiernos de Siria y Rusia, su aliado, también realizaron lanzamientos de ayuda.

Con información de AFP


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.