Bolsonaro vuelve a hablar de Petro: “es un viejo amigo de ese ladrón Luiz Inácio Lula da Silva”

El presidente brasileño aseguró que Gustavo Petro pidió la liberación de la cocaina en la Asamblea general de la ONU.
Jair Bolsonaro en la ONU
Crédito: AFP

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, arremetió este viernes contra los gobernantes de Colombia, Gustavo Petro; Nicaragua, Daniel Ortega, y Venezuela, Nicolás Maduro, a los que usó para descalificar al exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva.

En un mitin realizado en Divinópolis, en el interior del estado de Minas Gerais, de cara a los comicios del 2 de octubre, en los que aspira a la reelección, el líder de la ultraderecha volvió a condenar al "comunismo" que le achaca a Lula, candidato del frente progresista y quien lidera con holgura todos los sondeos.

Lea aquí: Ministra de España hace polémicas declaraciones sobre la sexualidad de los niños

"Todas las mañanas me despierto, me arrodillo, rezo un Padre Nuestro y le pido a nuestro Dios que nuestro pueblo brasileño nunca sienta los dolores del comunismo", como "otros países de América Latina", declaró Bolsonaro.

El gobernante insistió en su defensa los "valores cristianos", reiteró su prédica contra el aborto y las drogas y aseguró que "los comunistas" son insensibles "al sufrimiento de las madres que tienen a sus hijos perdidos en el mundo de la drogadicción".

Le apuntó entonces a Petro, quien esta semana, ante la Asamblea General de la ONU, denunció el fracaso de la llamada "guerra" contra las drogas.

"El presidente de Colombia fue a la ONU a defender la liberación de la cocaína, y no olviden de que ese nuevo presidente de Colombia es un viejo amigo de ese ladrón Luiz Inácio Lula da Silva", afirmó Bolsonaro, quien entonces cargó contra el nicaragüense Ortega.

Bolsonaro subrayó que, al intervenir también ante la Asamblea General de la ONU, él ofreció acoger en Brasil a los religiosos que son perseguidos por "ese otro amigo del ladrón Lula" y agregó que los brasileños deben pensar en lo que ocurre en esos países a la hora de votar el próximo 2 de octubre.

"Vean lo que acaba de pasar con la señal de CNN en Nicaragua. Fue cortada por el amigo de Lula", que "dice que hay que regular a las redes sociales", apuntó Bolsonaro.

El líder de la ultraderecha también incluyó en su discurso la situación "de violencia que vive Venezuela", un país sobre el cual dijo que fue "llevado al fracaso" por "la izquierda amiga de Lula".

Le puede interesar: Murió el humorista argentino Carlos Balá a sus 97 años

También insistió en que ganará las elecciones "en la primera vuelta del 2 de octubre", a pesar de que todas las encuestas dicen lo contrario.

Hasta ahora, todos los sondeos le atribuyen a Bolsonaro una intención de voto cercana al 32 %, frente al mínimo de 45 % que obtendría Lula, quien según varias encuestas puede incluso superar el 50 % el mismo día 2 y ser elegido presidente en primera vuelta.


Temas relacionados

Museos

El Louvre prefirió comprar obras de arte a invertir en seguridad: El duro reporte de la Justicia tras el robo

Hay una regla que en la que el 20 % de los ingresos en las entradas al museo se tienen que dedicar a la compra de obras
Museo de Louvre



Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

Estados Unidos reducirá el número de vuelos en 40 aeropuertos del país por el cierre del Gobierno

La Administración Federal de Aviación anunció el recorte del 10% en el tráfico aéreo en los aeropuertos designados.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.