Bolsonaro tendrá cinco días para apelar a su condena de 27 años de cárcel tras la publicación oficial del fallo
Bolsonaro está en arresto domiciliario preventivo pero no ha empezado oficialmente a cumplir su condena

Tras la publicación del fallo que condenó al expresidente Jair Bolsonaro (Partido Liberal) a 27 años y tres meses de prisión por su participación en el intento de golpe de Estado de enero de 2023, las defensas de los acusados tienen ahora un plazo legal de cinco días para presentar solicitudes de aclaración, el primer paso en la ruta de apelaciones posibles. Bolsonaro, actualmente bajo arresto domiciliario preventivo, podría tener que comenzar a cumplir su condena en los próximos días, dependiendo de la decisión del Supremo Tribunal Federal (STF).
Las solicitudes de aclaración son recursos destinados a corregir contradicciones, omisiones o errores en el fallo, aunque rara vez modifican el resultado del juicio. Los abogados de Bolsonaro y de otros acusados ya anunciaron que utilizarán este mecanismo, mientras preparan estrategias legales de más largo alcance.
Lea además: Una mujer de línea dura se convierte en la primera líder de Japón en la historia
Una vez presentados los recursos, el juez ponente Alexandre de Moraes será el encargado de analizarlos y solicitar la fecha del nuevo juicio, que podría realizarse en sesión plenaria presencial o virtual. La decisión sobre la fecha corresponde al presidente del Supremo, Flávio Dino, quien deberá definir el calendario del proceso.
Si las solicitudes de aclaración son rechazadas, Moraes podría ordenar la ejecución inmediata de la condena, una medida que pondría fin al arresto domiciliario que Bolsonaro cumple desde el inicio del proceso. En ese escenario, el magistrado deberá decidir dónde cumplirá el expresidente su pena, entre las opciones de una unidad militar o una instalación de la Policía Federal, dada su condición de exjefe de Estado.
Las defensas también tienen la posibilidad de presentar un recurso de apelación en un plazo de 15 días, buscando una revisión del fallo. Sin embargo, el Supremo ha establecido que este tipo de recurso solo procede si al menos dos magistrados votan a favor de la absolución. En el caso de Bolsonaro y de la mayoría de los acusados, solo el juez Luiz Fux emitió un voto absolutorio, lo que reduce significativamente las posibilidades de que el tribunal acepte la apelación.
No se pierda: La CIA ha tenido el rol más importante en los ataques a barcos en el Caribe, según The Guardian
Ante este panorama, algunos abogados han anticipado que presentarán una moción de infracción, argumentando que el criterio adoptado por el STF no está explícitamente establecido en su reglamento interno. No obstante, el juez Alexandre de Moraes podría rechazar esa moción de forma individual, lo que dejaría firme la condena.
El fallo marca un precedente histórico en la justicia brasileña, al ser la primera vez que un expresidente democrático es condenado por intento de subvertir el orden constitucional. Mientras tanto, la defensa de Bolsonaro insiste en su inocencia y sostiene que las manifestaciones de 2023 fueron “espontáneas” y no parte de una conspiración organizada para impedir la transición de poder a Luiz Inácio Lula da Silva.