Breadcrumb node

Senador colombo-estadounidense, Bernie Moreno, pidió a Trump incluir a Petro en la lista de la “Lista Clinton”

Además del impacto económico, estar en la lista OFAC puede generar aislamiento internacional. Esto fue lo que dijo el legislador estadounidense.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Octubre 21, 2025 - 15:30
Bernie Moreno y Donald Trump
El senador Bernie Moreno pidió a Donald Trump incluir a Gustavo Petro en la lista OFAC por supuestos vínculos con el narcotráfico.
Foto: AFP

El senador Bernie Moreno, de origen colombiano y representante del estado de Ohio (Estados Unidos), hizo un llamado directo al presidente Donald Trump para que el mandatario colombiano Gustavo Petro sea incluido en la lista OFAC, conocida también como la Lista Clinton. Durante una entrevista en la cadena Fox, Moreno afirmó que las sanciones deberían extenderse a la familia y colaboradores del presidente colombiano.

Le podría interesar: "Hablé con una persona del círculo personal de Donald Trump y me dijo que no habrá aranceles para Colombia": Mauricio Cárdenas

Vamos a incluirlo a él, a su familia extendida y a sus colaboradores en la lista de la OFAC, y vamos a designar a carteles adicionales en Colombia como organizaciones terroristas extranjeras. Porque lo que el presidente Trump no va a tolerar son países que nos envían veneno para matar a nuestros ciudadanos”, declaró el senador durante la conversación.

Qué significa estar en la lista OFAC

La lista OFAC (Office of Foreign Assets Control), administrada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, identifica a personas, empresas o gobiernos sancionados por actividades ilícitas como narcotráfico o lavado de activos. Quienes son incluidos enfrentan el bloqueo de sus bienes bajo jurisdicción estadounidense y la prohibición de realizar transacciones con ciudadanos o empresas de ese país.

Además del impacto económico, estar en la lista puede generar aislamiento internacional, ya que bancos y gobiernos de distintos países toman esta base de datos como referencia para evitar vínculos con entidades o individuos sancionados.

Según Moreno, la administración republicana tiene previsto avanzar en estas medidas en el marco de investigaciones sobre el presunto apoyo del narcotráfico al ascenso de Petro. “Lo que tenemos en Colombia es un presidente que fue elegido gracias a la ayuda de los carteles de la droga. Vamos a seguir investigando eso; de hecho, vamos a acelerar esa investigación”, añadió.

Le podría interesar: “Yo no amenazo a Trump”: presidente Petro a congresista estadounidense

Donald Trump endurece su discurso hacia Colombia

Las declaraciones de Moreno se conocen pocos días después de que Donald Trump lanzara críticas directas contra Gustavo Petro a través de su red Truth Social. En su mensaje, el presidente estadounidense acusó al mandatario colombiano de “fomentar la producción masiva de drogas” y anunció la suspensión de subsidios y apoyos económicos a Colombia.

El presidente colombiano Gustavo Petro es un líder del narcotráfico que fomenta la producción masiva de drogas, tanto en campos grandes como pequeños, por toda Colombia”, escribió Trump. “Se ha convertido en el mayor negocio de Colombia, y Petro no hace nada para detenerlo, a pesar de los pagos y subsidios a gran escala de EE. UU.”, añadió.

Más noticias: Las claves de la reunión de Petro con el embajador McNamara en la mitad de la crisis con Estados Unidos

El mandatario estadounidense advirtió además que “cualquier forma de pago o subsidio ya no se realizará a Colombia”, lo que marca un nuevo episodio en la relación bilateral entre ambos gobiernos.

Donald Trump endurece su discurso hacia Colombia
Donald Trump endurece su discurso hacia Colombia.
Foto: AFP

Quién es Bernie Moreno

Bernie Moreno nació en Bogotá, Colombia, y emigró con su familia a Estados Unidos en 1967. En 2024 fue elegido senador por el estado de Ohio, tras vencer al demócrata Sherrod Brown. Antes de llegar a la política, Moreno tuvo una larga trayectoria empresarial: fundó un grupo de concesionarios de automóviles y la empresa tecnológica ChampTitles, dedicada a digitalizar títulos de propiedad vehicular.

Su familia ha estado vinculada a la vida pública colombiana. Es hijo del médico Bernardo Moreno, quien dirigió el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar durante el gobierno de Misael Pastrana, y hermano de Luis Alberto Moreno Mejía, exembajador de Colombia en Estados Unidos.

BERNIE MORENO  pide a Trump incluir a Gustavo PETRO en la lista de la OFAC
El senador Bernie Moreno pidió incluir a Gustavo Petro y a su entorno en la lista OFAC de Estados Unidos.
Foto: AFP / PRESIDENCIA COLOMBIANA
Fuente:
Sistema Integrado Digital