Breadcrumb node

Israel da primer paso para aplicar su soberanía sobre Cisjordania

La propuesta impulsada por Avio Maoz busca integrar los asentamientos al Estado israelí.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Octubre 22, 2025 - 09:00
El Parlamento israelí aprueba propuesta de ley para anexionar Cisjordania en medio de tensiones.
El Parlamento israelí aprueba propuesta de ley para anexionar Cisjordania en medio de tensiones.
AFP

El Parlamento israelí (la Knéset) aprobó este miércoles, en una lectura preliminar, una propuesta de ley que busca anexionar el territorio palestino ocupado de Cisjordania. La iniciativa fue respaldada por 25 votos a favor y 24 en contra, según informó el Legislativo en su canal oficial en X.

Le puede interesar: Rusia asegura que los preparativos para la cumbre Trump-Putin siguen en marcha

“El proyecto de ley para aplicar la soberanía a los territorios de Judea y Samaria fue aprobado en lectura preliminar por una mayoría de 25 a favor y 24 en contra”, indicó la Knéset.

Esta votación representa el primer paso de cuatro necesarios para convertir la propuesta en ley. El texto establece que “el Estado de Israel aplicará sus leyes y soberanía a las zonas de asentamiento en Judea y Samaria, para establecer el estatus de estas áreas como parte inseparable del Estado soberano de Israel”.

El parlamentario Avio Maoz, líder del partido Noam, es el principal impulsor del proyecto. Durante la sesión parlamentaria, afirmó que “el Señor, bendito sea, dio al pueblo de Israel la Tierra de Israel”, en alusión a la idea del “Gran Israel”, que desconoce los límites de los territorios palestinos.

La votación coincidió con la visita del vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, quien se encuentra en Israel para supervisar el plan de alto el fuego en Gaza junto al primer ministro Benjamín Netanyahu y altos mandos militares.

Por su parte, el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, celebró el resultado y escribió en su cuenta de X:

“Ha llegado el momento de aplicar la soberanía plena sobre todos los territorios de Judea y Samaria, la herencia de nuestros antepasados, y de promover acuerdos de paz a cambio de paz desde una posición de fortaleza”.

El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, también expresó su entusiasmo con la medida y publicó:

“¡Ha llegado el momento de la soberanía ahora!”.

Ambos ministros, reconocidos por su ideología ultraderechista y su condición de colonos, ya habían pedido a mediados de septiembre al primer ministro Netanyahu anexionar Cisjordania en respuesta al reconocimiento del Estado palestino por parte de varios países, entre ellos Reino Unido, Canadá y Australia.

Actualmente, Palestina no cuenta con continuidad territorial. Mientras en Gaza gobierna la rama política de Hamás, en Cisjordania lo hace la Autoridad Nacional Palestina (ANP), encabezada por Mahmud Abás.

Más noticias: Vicepresidente de EE. UU. advierte que desarmar a Hamás será una tarea "muy difícil"

En gran parte de esta región —la denominada Área C, que representa el 60 % del territorioIsrael mantiene control militar y civil desde los Acuerdos de Oslo. Además, Cisjordania está atravesada por centenares de puestos de control militares israelíes y un sistema de permisos que restringe el libre movimiento de los palestinos entre ciudades y prohíbe el acceso a Jerusalén a muchos de ellos.

Fuente:
EFE